acuerdo comercial
Incremento de aranceles de EU tendría fuerte impacto en México
El mayor impacto de los nuevos aranceles lo tendrá México, porque las exportaciones representan un mayor porcentaje del PIB, que en los Estados Unidos.
¿Podemos confiar en Trump?
La imposición de aranceles va por completo en contra de la espíritu del acuerdo, firmado en 1994 como el TLCAN, y refrendado por el mismo Trump en 2021 como el T-MEC.
La borrasca política
A la presidenta Claudia Sheinbaum le están estallando problemas estructurales y coyunturales de muy diversa índole, justo al instalarse un depredador político en el gobierno del país vecino.
Una semana para cumplirle a Trump
México importa de Estados Unidos más de 70 por ciento del gas natural que se consume, lo que lo hace altamente dependiente de ese país.
La realidad de la revisión del T-MEC
Tanto una administración de Kamala Harris como una de Donald Trump buscarán revisar con México los temas actuales del T-MEC.
Llegó la hora para México y la Unión Europea
La UE es el segundo inversionista extranjero en México, solo después de EU, y está conformada por un grupo de países con valores muy arraigados que se identifican ampliamente con México.
El TLCUEM y la reforma al sistema judicial en México
Sería muy poco probable que un socio comercial, sea la UE o EU, lleve a México a un proceso de solución de controversias.
Lograr acuerdos, ¿el mayor reto del TMEC?
El peor escenario para México habría sido que, además de la pandemia, no existiera un acuerdo comercial con EU y Canadá.
Agárrate, T-MEC: Así es el mayor acuerdo comercial del mundo que firmaron países de Asia-Pacífico
Un mínimo de seis países de la ASEAN, además de tres socios no miembros de la ASEAN, deben ratificar este acuerdo para que entre en vigor.
Asia se prepara para firmar el acuerdo de libre comercio más grande del mundo
La Asociación Económica Integral Regional, conocida como RCEP, está a punto de lograr un acuerdo comercial que llevó alrededor de 8 años de negociación.