actividad económica de México
Busca México trato preferencial: Ebrard; respuesta el 3 de abril
Claudia Sheinbaum buscará concretar una reunión con los directivos de la industria automotriz, con el objetivo de revisar tanto el impacto de los aranceles en el sector y cómo fortalecer la integración de la industria automotriz mexicana con EU, para proteger los empleos.
Banxico ve impacto en la economía por incertidumbre
Banxico estimó una contracción económica en todas las regiones del país; a nivel nacional la caída fue de 0.6 por ciento en el cuarto trimestre, con respecto al trimestre previo, en las cifras ajustadas por estacionalidad.
Descifrando el PIB
La actividad económica terminó creciendo 1.5 por ciento en 2024.
El escenario macroeconómico de Banxico
El Banco de México señala que el consumo y la inversión mantendrían cierta atonía, más aún considerando que la inversión enfrenta vientos en contra, frente a un panorama particularmente incierto.
Actualización de inicio de año
Es probable que la dinámica de la económica también favorezca una postura más laxa de parte del Banxico.
Inversión productiva pierde terreno en aportación al PIB
La inversión productiva es probable que muestre debilidad en los próximos meses debido al proceso de transición gubernamental y a las posibles medidas proteccionistas que implemente el nuevo gobierno de EU.
Una desaceleración muy desigual
A diferencia de la inversión fija bruta, que ya tiene dos meses de caídas, el consumo se mantiene en el terreno del crecimiento, así éste sea menor.
Banxico ve ‘débil’ la economía mexicana en el segundo trimestre de 2024
Banxico destacó que la construcción se ralentizó en el norte y sur del país ante una caída en la inversión pública.
¿Por qué es posible un ‘atorón’ para la economía de México en 2024? Indicadores clave
La economía mexicana tuvo un buen 2023, aunque cerró con datos que reflejan una ralentización.
PIB de México desacelera en recta final de 2022: Actividad económica avanza 0.03% en octubre
A este dato se agrega el del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del Inegi, según el cual la economía habría caído 0.1 por ciento en noviembre.