Sociedad

Yucatán se alista para la temporada de huracanes

Según la Comisión Nacional del Agua, el pronóstico para esta temporada en el océano Atlántico es de 9 ciclones, 6 tormentas tropicales y 3 huracanes, de los cuales uno será intenso.

MÉRIDA.- Ante el inicio de la temporada de huracanes, la cual es del 1 de junio al 30 de noviembre, Yucatán se reporta listo para hacer frente a cualquier contingencia que se pueda suscitar durante este período, en el cual se tiene pronosticado la presencia de nueve ciclones, seis tormentas tropicales y tres huracanes, de los cuales uno será intenso.

Al presidir la instalación del Comité para la Atención de Fenómenos Hidrometeorológicos 2014, el gobernador Rolando Zapata Bello aseguró que seguirán siendo muy cuidadosos y responsables en la planeación y precaución frente a posibles riesgos que afecten la armonía y la tranquilidad de los habitantes del estado.

El mandatario estatal indicó que la coordinación y vinculación son indispensables para dar resultados que permitan mantener el bienestar de los yucatecos ante la posible llegada de cualquier fenómeno hidrometeorológico.

Por ello, Zapata Bello instruyó al secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, y al director de la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy), Aarón Palomo Euán, a que presenten un programa de promoción de la cultura de la prevención en escuelas y entre las familias, a fin de elevar la capacidad de reacción ante cualquier riesgo.

Por su parte, el coordinador General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Luis Felipe Puente Espinosa, subrayó la importancia de la precaución como un estilo de vida, pues ésta comienza en cada hogar mexicano.

El funcionario federal reiteró el interés del Presidente Enrique Peña Nieto por generar actividades que construyan un país seguro.

Puente Espinosa subrayó que todos tienen la misma responsabilidad, el tema es el protocolo de acción diaria; prevenir es vivir.

En su turno, el director General del Organismo de Cuenca Península de Yucatán (OCPY) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Roberto Pinzón Álvarez, informó que el pronóstico para esta temporada en el océano Atlántico es de nueve ciclones, seis tormentas tropicales y tres huracanes, de los cuales uno será intenso.

Hace falta sólo un fenómeno de gran intensidad para dañar nuestro estado, y la alerta meteorológica significa que existe riesgo, no necesita un ciclón ser huracán para afectarnos, apuntó.

También lee: