Sociedad

Yucatán impulsará turismo para débiles visuales

El programa “Acompáñame a sentir”, que forma parte de un proyecto de turismo incluyente que impulsa el gobierno de Yucatán, permitirá a personas con discapacidad visual apreciar los diversos atractivos con que cuenta la entidad.

MÉRIDA.- Para fortalecer la cultura, los valores sociales, así como sensibilizar y concientizar sobre la realidad a la que se enfrentan las personas con discapacidad visual, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán y la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), desarrollarán un tour innovador para los visitantes con y sin discapacidad.

El programa "Acompáñame a sentir" forma parte de un proyecto de turismo incluyente que impulsa el Gobierno del Estatal, que consiste en un recorrido guiado por el Centro Histórico de Mérida, que partirá del teatro "José Peón Contreras", para continuar por la Iglesia de la Tercera Orden, el parque Hidalgo, la Catedral, la Plaza Grande y culminar en la explanada del Palacio de Gobierno, creando una experiencia sensorial única para quienes se integren.

El director del DIF, Limber Sosa Lara, explicó que el programa es un modelo que se viene desarrollando con el apoyo de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí e hizo énfasis en la apertura que tuvo el DIF Yucatán para aplicarlo en la entidad.

Subrayó que se tiene planeado que este programa se empiece a ofertar, con un costo accesible, a los visitantes nacionales y extranjeros, a partir del mes de diciembre de este año.

El proyecto contempla que los dos guías atiendan a grupos de cinco personas como máximo, pues el paseo es especializado y estará disponible para todo público nacional y extranjero, anotó.

Sosa Lara anunció que también se trabaja en un proyecto de playa incluyente para que las personas con discapacidad disfruten de la costa yucateca, por lo que resaltó el esfuerzo de las personas con discapacidad que estarán siendo guías de los recorridos, contando con el respaldo del DIF y Sefotur de Yucatán.

También lee: