Sociedad

Tabasco prevé mil mdp extras con fondo de hidrocarburos

La Secretaría de Planeación y Finanzas contempló el ingreso de 700 mdp adicionales con el Fondo de Extracción de Hidrocarburos y 300 mdp por el impuesto para las empresas que extraigan hidrocarburos para 2015.

VILLAHERMOSA, Tabasco.- La vertiente fiscal de la reforma energética va a tener un impacto positivo para Tabasco por alrededor de mil millones de pesos para el próximo año, con base a las modificaciones del Fondo de Extracción de Hidrocarburos más el nuevo impuesto sobre la explotación y exploración de hidrocarburos.

Así lo señaló el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin), Víctor Lamoyi Bocanegra, al precisar que esto va a generar beneficios directos para la entidad, pues dichos recursos irían directamente al presupuesto del estado y de sus municipios.

El funcionario sostuvo que existen perspectivas alentadoras para el próximo año, sobre todo en el tema de inversión y habrá menos presión en materia presupuestal.

Explicó que mediante el Fondo de Extracción de Hidrocarburos (Fexhi), creado para compensar a entidades productivas de hidrocarburos, Tabasco podrá contar con 700 u 800 millones de pesos adicionales para el 2015, luego de que se logró incrementar la fórmula inicial de 0.65 a 0.87 por ciento, que derivará en mayores recursos para el estado.

Informó que además, mediante el impuesto que se creó para que las empresas petroleras exploten y extraigan hidrocarburos, Tabasco está en condiciones de recibir entre 200 y 300 millones de pesos más. "No queremos especular, pero son alrededor de mil millones de pesos más para el próximo año y que son seguros", dijo.

Añadió que estos recursos adicionales permitirán analizar la posibilidad de eliminar el Impuesto Estatal Vehicular (IEV) para 2015 y, en caso de aprobarse, "esa medida no tendría carácter electoral", aclaró. De enero a la fecha la recaudación por IEV en Tabasco sumó 280.9 millones de pesos.

El titular de la SPF resaltó que el estado camina acorde al cronograma que presentó el gobernador Arturo Núñez Jiménez, en el sentido de que son dos años de recuperación, dos de estabilidad y dos de crecimiento real.

Afirmó que el Gobierno del Estado mantiene vigente su liquidez, y aseveró que la Secretaría de Planeación y Finanzas no adeuda ninguna factura de todo el 2013 y hasta julio de este año se ha pagado todo conforme a las órdenes de pago recibidas.

Mencionó que el esfuerzo ha sido titánico en el tema del saneamiento de las finanzas públicas y se tienen resultados favorables. "Calificadoras internacionales revisan nuestros números y nos auditan, otorgándonos buenas calificaciones, y han reconocido el trabajo en el rubro de contención de gastos", puntualizó.

En el rubro del adeudo a proveedores, Lamoyi Bocanegra resaltó que el año pasado el Gobierno del Estado pagó alrededor de 800 millones de pesos, y actualmente se tiene una deuda de mil 500 millones de pesos. Añadió que el compromiso es pagar a los proveedores que sustenten legalmente el adeudo, pues muchos no lo han hecho.

Indicó que en la medida en que se vayan saneando las finanzas públicas, se irán liquidando los adeudos, e insistió que son pagos que no cubrió la anterior administración.

También lee: