La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido 15 por ciento del servicio de electricidad del municipio de Los Cabos, Baja California Sur, principal lugar donde afectó el huracán Odile.
En conferencia, Enrique Ochoa, director general de la empresa del estado, explicó que en todo Baja California Sur se dejo de dar luz a 95 por ciento de los usuarios, pero el daño más fuerte fue en Los Cabos.
"Hay 2 mil 894 postes de luz, 534 líneas de transmisión, 418 transformadores y 105 torres que fueron dañados de manera grave; ha sido el evento meteorológico que más daño ha causado en la historia al sistema eléctrico nacional", dijo.
Remarcó que hasta el momento se ha recuperado en el norte del estado la electricidad a 86 por ciento de los usuarios, 80 por ciento en La Paz y 15 por ciento en la parte sur.
"Bilma de 2005 fue el huracán que mas daño había causado con la caída de 205 torres de luz, que fue un valor de 520 millones. Por ahora no hemos cuantificado económicamente los daños a la infraestructura, pero todo indica que este será el más grande en la historia", apuntó.
Por su parte, David Korenfeld, director general de la Comisión Federal del Agua, dijo que gran parte de la electricidad que se ha restablecido en Los Cabos se ha destinado a la reanudación del servicio de agua, por lo que están trabajando a marchas forzadas en acelerar la restablecimiento.