Siendo que los vehículos son la principal fuente de contaminación y con la intención de proteger la salud de los ciudadanos del Distrito Federal y el Estado de México, hoy se dio a conocer el nuevo esquema del programa Hoy No Circula, que adicionó dos nuevos hologramas, el exento y el holograma 1.
¿Qué dice el jefe de Gobierno de los cambios?
placeholder
-Exento: Este nuevo holograma aplicará para aquellos vehículos híbridos o eléctricos, los cuales no tendrán limitación de circulación.
-Doble cero: Esta calcomanía se aplicará para todos aquellos vehículos de 0 a 2 años de antigüedad, los cuales tampoco tendrán limitaciones para circular.
-Cero: Este caso tampoco implica restricciones para circular y se aplicará para los autos de 0 a 8 años de antigüedad.
-Uno: La segunda calcomanía nueva aplicará para los coches con 9 a 15 años de antigüedad.
Entre las implicaciones que contempla está que además del día de la semana correspondiente, también dejarán de circular dos sábados al mes.
En el caso de que la placa sea impar, el primer y tercer sábado se les prohibirá la circulación, mientras aquellos que sean par no podrán transitar el segundo y cuarto sábado.
-Dos: El holograma dos se aplicará para los automóviles con 15 años de antigüedad en adelante.
Estos autos dejan de circular un día a la semana y todos los sábados.
-Foráneos: Aplicable para cualquier coche sin esquema de verificación. Las restricciones implican dejar de circular un día entre semana, más todos los sábados de las 5:00 a las 11:00 horas.
Los autos en este tipo de esquema pueden transitar a partir de las 11:00 horas.
CÓMO SE TRANSPORTAN CUANDO NO CIRCULAN
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal, cuando su auto no circula los capitalinos se transportan de la siguiente manera:
-63 por ciento usa transporte público
-8.3 por ciento usa taxi
-3.9 por ciento comparte rutas
-4.5 por ciento compra un auto nuevo
-13.8 por ciento no sale de su casa