Sociedad

Panistas piden que diputado del PRD deje comisión sobre Línea 12

Adrián Michel Espino fue Oficial Mayor en la administración de Marcelo Ebrard, además de que desde 2002 y hasta 2009 fue su secretario particular; diputados panistas lo señalan como “férreo defensor de su jefe político”.

CIUDAD DE MÉXICO. No sólo los diputados locales de oposición, sino también los propios diputados perredistas, exigieron a su compañero de bancada, Adrián Michel Espino, que dimita a la Comisión especial Investigadora de la ALDF que investiga las irregularidades de la línea 12 del metro.

Desde el principio, varios diputados perredistas cuestionaron que Michel Espino se integrara a la comisión, tomando en cuenta que de 2010-2012, ocupó el cargo de Oficial Mayor en el gobierno del Distrito Federal y de 2006 al 2009, fungió como secretario particular de Marcelo Ebrard Casabon.

Inclusive, El Financiero a través de Raymundo Riva Palacio, denunció esta situación el 19 marzo pasado, un día después de que se constituyó la Comisión.

Los diputados del grupo parlamentario del PAN y que forman parte de la Comisión Especial Investigadora de la línea 12 del Metro, Christian von Roehrich de la Isla y Héctor Saúl Téllez Hernández, han insistido en que su homólogo perredista, Adrián Michel Espino, se excuse de continuar participando en dicha comisión, pues como ex Oficial Mayor en la administración de Marcelo Ebrard Casaubon, "sólo ha fungido como férreo defensor de su jefe político".

"Encontramos que hay un claro conflicto de intereses del diputado Adrián Michel a la hora de participar en las investigaciones que lleva a cabo la Comisión Especial. Michel fue funcionario directo del gobierno de Marcelo Ebrard y ocupó el cargo de Oficial Mayor, el artículo 7 del Estatuto Orgánico del Sistema de Transporte Colectivo Metro, le daba un espacio en ese cargo para participar en la toma de decisiones. Es evidente que participó en la toma de decisiones y el día de hoy tiene un claro conflicto de intereses", destacó Téllez Hernández.

Expusieron que además en las comparecencias que se han realizado ante la Comisión Especial Investigadora las participaciones de Michel Espino "han sido sesgadas y orientadas a proteger los intereses de Marcelo Ebrard y por lo tanto, para proteger las decisiones que se tomaron durante la construcción de la fallida línea.

Michel Espino, en cambio, respondió que eso forma parte de una campaña de desprestigio que iniciaron algunos medios de comunicación y que ahora retomaron sus homólogos del PAN "por lo que, según él, "de ninguna manera voy a renunciar o a excusarme".

Rechazó que cuando se votó la entrega del contrato a la empresa CAF, "me permito aclarar que dicho instrumento se aprobó por la Comisión de Presupuestación, Evaluación del Gasto Público y Recursos del Financiamiento del Distrito Federal y por el Consejo de Administración del STC Metro durante el año 2009, fecha en la cual todavía no era el Oficial Mayor del GDF.

Explicó que se trató "de un contrato de Prestación de Servicios de Largo Plazo (PPS), el cual incluye no sólo el costo de fabricación de los trenes, sino también el mantenimiento integral, la garantía de rodamiento en condiciones óptimas, la transferencia de tecnología al STC, la capacitación permanente a los trabajadores y su costo financiero, entregándose los trenes en propiedad al Metro después de 15 años en condiciones óptimas para su operación. Es por ello que no es posible comparar una compraventa o un arrendamiento con un contrato PPS".

Ahora, una corriente importante de legisladores locales perredistas le están pidiendo que se excuse, porque a su juicio "está contaminando los trabajos de la comisión investigadora".

También lee: