CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, aseguró que habrá una investigación "íntegra" en contra de funcionarios del Poder Judicial ligados a una presunta red de protección a propietarios de casinos.
En este sentido, el funcionario federal reconoció la decisión del Poder Judicial de la Federación de tomar acciones contra un juez, dos magistrados y un secretario técnico por sus presuntos vínculos con casineros, pues señaló que la confianza de los jueces es clave en una sociedad democrática.
"Es un ejemplo claro de que el poder judicial está llevando a cabo acciones para que no quede sospecha alguna de las acciones de sus integrantes lo cual es verdaderamente digno de un aplauso porque la gente tiene que confiar en sus jueces, y por lo tanto lo que está haciendo es lo adecuado".
Tras aplaudir el esfuerzo del Consejo de la Judicatura Federal por depurarse y presentar las denuncias correspondientes, el procurador señaló que ahora el Ministerio Público Federal es el responsable de re
Javier Rubén Lozano Martínez, extitular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, es el juez que se encuentra en investigación, así como el ex secretario técnico Mario Alberto Prado Rodríguez.
En tanto que entre los magistrados son José Manuel Rodríguez Puerto, exintegrante del Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y del Trabajo, con sede en Tamaulipas y Eduardo Ochoa Torres, expresidente del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil, con sede en Monterrey.
PRESENTA CJF DENUNCIA DE HECHOS CONTRA DOS FUNCIONARIOS MÁS
Este jueves el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) presentó otra denuncia de hechos ante el MP de la Federación, contra Luis Armando Jerezano Treviño y Gerardo Tiscareño Mercado, en su desempeño como Juez y Secretario del juzgado Cuarto de Distrito en la Laguna, Torreón, respectivamente, por probables conductas tipificadas como enriquecimiento ilícito y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La CJF señaló que el procedimiento fue ordenado debido a que se detectaron presuntas irregularidades, particularmente en lo relacionado con la actuación del juzgador en los permisos de empresas permisionarias de juegos y sorteos; actuaciones firmadas en forma conjunta con el secretario Gerardo Tiscareño Mercado y que avalaron la operación de las permisionarias, dentro del juicio de amparo 99/2008 del índice de dicho juzgado y promovido por "Atracciones y Emociones Vallarta".
Asimismo, agregó, se advirtieron irregularidades en los diversos juicios de amparo correspondientes a los años 2006, 2007, 2008 y 2009 en los que estuvieron involucrados tanto el titular como el secretario de dicho órgano jurisdiccional.
Por su parte, La Contraloría del Poder Judicial de la Federación detectó que Jerezano Treviño probablemente no justificó ingresos adicionales a los percibidos con motivo de sus encargos por la cantidad de 3 millones 518 mil 959. 48 pesos.
"Además de que efectuó operaciones aparentemente ilegales por la cantidad de 3 millones 650 mil pesos en créditos que fueron liquidados de manera anticipada, así como abonos o depósitos a sus familiares por un monto total de 4 millones 150 mil pesos".
En un comunicado se informó que uno de sus familiares recibió depósitos de origen desconocido por la cantidad total de 2 millones 218 mil 955 pesos, sin que dicha persona hubiera reportado tener ingresos por el desempeño de alguna actividad ante el Servicio de Administración Tributaria y durante el periodo sujeto a investigación.
Dicho familiar adquirió inmuebles por un valor que asciende a 13 millones de pesos, sin que se advierta justificación alguna respecto del origen de los recursos aplicados en dichas compraventas.
CLAUSURAN INSTALACIONES EN YUCATÁN
En un nuevo operativo realizado en Mérida, la Secretaría de Gobernación clausuró los casinos Winpot ubicado en Plaza las Américas por operar sin los permisos correspondientes.
A partir del mediodía de hoy, funcionarios de la Secretaría de Gobernación llegaron a los inmuebles a realizar la verificación y ante la falta de la documentación correspondiente que avalara el correcto funcionamiento del lugar procedieron a colocar los sellos a las puertas de los establecimientos.
Antes pidieron al personal y clientes desalojar los edificios con calma y en orden, porque sería cerrado por carecer de licencia de funcionamiento.
Al respecto el delegado de la Segob en la entidad, Omar Corzo Olán, aseguró desconocer de los resultados de esos operativos, ya que los encargados de supervisión de los casinos fueron funcionarios enviados de la Ciudad de México.
Como parte de las acciones se verificaron también los casinos Life y Mega Jack Pot, en las Plazas Galerías y Fiesta, respectivamente
En un mes la Secretaría de Gobernación ha realizado varios operativos de verificación, dando como resultado la clausura del Circus en la calle 60 Norte con Circuito Colonias y posteriormente realizaron operativos en otros nueve establecimientos de este giro en diferentes puntos de la capital del estado.