CIUDAD DE MÉXICO. El próximo ciclo escolar tendrá una nueva generación de libros de texto gratuitos en materias como arte, español, historia, educación cívica y ética y lectura, luego de haber sido revisados 86 materiales por parte de Academia Mexicana de la Lengua (AML).
Así lo informó el secretario de educación Emilio Chuayffet Chemor, al detallar que el proceso se centró en el tema de gramática, tipografía y sintaxis, pero que culminó en un análisis integral de los mismos, así como en la elaboración de nuevos materiales didácticos para preescolar.
Jaime Labastida, titular de la AML, dijo que se trató de dotar a los educandos de mejores instrumentos para el desarrollo de su sensibilidad y su inteligencia, pues ahora todo está encaminado hacia los resultados, hacia lo que puede ser evaluado y cuantificado por el profesor en un examen, pero "una educación así necesariamente fracasa".
Piden guías para docentes
Organizaciones civiles celebran la incorporación de nuevos libros de texto pero piden que estos sean revisados y acompañados de metodologías y guías para docentes.
Para 'Suma por la Educación', los libros de texto son un elemento esencial para que los docentes puedan ejercer sus servicios dentro del aula, de modo que la nueva generación de libros de texto deben ser revisados detalladamente por expertos, ya que éstos serán el contenido que llegue a los alumnos.
"Los errores son inadmisibles, ya que fomentarán conocimientos, ortografía, redacción y conceptos claves para el desarrollo", comentó Carla Espinosa, coordinadora de contenidos.
'Mexicanos Primero', a través de su oficina de comunicación, señaló que primero tendrían que analizar el contenido para poder opinar.
En su momento, su director David Calderón, expresó que haber publicado libros con errores, ameritaba fincar responsabilidades.