CIUDAD DE MÉXICO. El Ejecutivo presentó una demanda de controversia constitucional en contra de los estados de Zacatecas y Baja California por la expedición de las leyes en materia educativa que contravienen algunas disposiciones de la Constitución General de la República y las leyes reglamentarias correspondientes.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó a través de un comunicado que la demanda fue presentada por el Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, Humberto Castillejos Cervantes, en representación del Presidente de la República.
Estas dos controversias se suman a las presentadas el 15 de abril pasado, en el mismo sentido, en contra de las legislaturas y ejecutivos estatales de Oaxaca, Sonora, Michoacán y Chiapas.
En el caso de Oaxaca, la controversia se presentó por la omisión de legislar en materia educativa acorde a la Constitución y en cuanto a las otras tres entidades, por aprobar leyes que no se armonizan con la Reforma Educativa, al contravenir la Constitución y las leyes generales respectivas.
Ahora, en el caso particular del estado de Baja California, la dependencia señala que el poder legislativo estatal aprobó la Ley del Servicio Profesional Docente de la entidad, invadiendo "gravemente" las facultades que expresamente le atribuye la Constitución Mexicana al Congreso Federal en todo el país.
"Con estas controversias el Gobierno de la República busca que se declare la invalidez de estas normas locales por ser inconstitucionales, con el fin de que se garanticen la congruencia de los marcos jurídicos locales con lo establecido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes secundarias en materia educativa", se apunta.
Finalmente se indica que en todos los casos, la finalidad de estas controversias es que, si la Suprema Corte de Justicia de la Nación las considera fundadas, se obligue a los Poderes Legislativos de dichas entidades a emitir sus legislaciones en materia educativa conforme a lo que establece la Constitución del país.
Por lo que respecta a Zacatecas, la Coordinación General Jurídica informó que esperará a conocer los detalles de la controversia para fijar una postura.
Uriel Márquez Cristerna, coordinador General Jurídico del gobierno estatal, precisó que el gobernador envió a la Cámara de Diputados local una iniciativa para cumplir con la armonización de la Reforma Educativa, "pero al momento que ingresa al Legislativo hicieron cambios y esto podría traer consigo el incumplimiento de la armonización y podría ir en contra de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos".
Añadió que, seguramente al Ejecutivo "se le reclamará el refrendo, la firma y la publicación" de la ley local pero reiteró que esperarán a conocer los detalles de la controversia que podría llegar a Zacatecas entre este viernes y la próxima semana.