CHILPANCINGO.- Unos 600 estudiantes normalistas y padres de familia de los 43 desaparecidos en Iguala mantienen tomada la caseta de cobro en la Autopista del Sol, a la altura de la comunidad de Palo Blanco en el municipio de Chilpancingo, donde realizan el cobro del peaje a los usuarios que por ahí transitan pero sin bloquear el paso vehicular.
Los normalistas y los padres de familia exhiben copias con retratos de los 43 jóvenes desaparecidos, lanzan consignas contra el gobierno estatal y exigen su presentación con vida de forma inmediata.
También reparten volantes informativos para invitar a la población a que se sume a la megamarcha que se llevará a cabo mañana en Chilpancingo, donde se tiene confirmada la presencia de diversos contingentes de organizaciones políticas, sociales, maestros, jubilados y pensionados, así como de estudiantes de todas las normales públicas de Guerrero y de otros estados del país.
Previamente, los manifestantes que se transportan a bordo de varios autobuses del servicio foráneo de pasaje, realizaron una parada en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), donde ingresaron al estacionamiento para pegar fotocopias con los retratos de los 43 desaparecidos, tanto en el exterior del inmueble como en los vehículos que ahí se encontraban estacionados.
A pesar de la presencia de los normalistas y los padres de familia en la caseta de cobro de Palo Blanco, se mantiene fluido el paso por ese punto así como la circulación hacia Chilpancingo o Acapulco.