TOLUCA. De los 311 homicidios dolosos registrados en el Estado de México durante 2012 y 2013 en los que una mujer fue la víctima, a la fecha sólo hay 10 sentencias en contra de los responsables, aseguró María de la Luz Estrada Mendoza, coordinadora del Observatorio Nacional Ciudadano del Feminicidio.
El organismo documentó que entre 2012 y 2013 se denunciaron tres mil violaciones, de las cuales menos de una cuarta parte han sido investigadas, mientras que de junio de 2011 y junio de 2012, desaparecieron 955 mujeres, 60 por ciento menores de 17 años, de las cuales la autoridad del estado no ha dado respuesta a las denuncias presentadas.
Para la activista social México es un país donde todavía se intenta ocultar la verdad sobre la violencia sistemática que viven las mujeres, y ejemplificó tras denunciar que la Procuraduría mexiquense intenta clasificar como "información reservada", todo lo que tiene que ver con casos de homicidios dolosos en los que las víctimas son del sexo femenino.
María de la Luz Estrada agregó que actualmente existen en trámite más de tres mil denuncias por violación sexual en el Estado de México, aunque ese sigue siendo el delito menos denunciado, "debido a que las víctimas encuentran todo tipo de trabas por parte de las instituciones de procuración de justicia, incluso la autoridad busca siempre encontrar en la propia mujer el motivo del delito".