CIUDAD DE MÉXICO.- Dado que México ha cubierto total o parcialmente la mayoría de las 22 recomendaciones hechas por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) para combatir el cohecho, este organismo le autorizó a continuar en dicho proceso.
La delegación mexicana que encabeza el combate contra ese delito está integrada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Al participar en la sesión del Grupo de Trabajo de Cohecho, dentro de la Convención para Combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales, el SAT informó los avances que se han obtenido hasta ahora.
En un comunicado refirió cambios en la normatividad; la adecuación de sistemas; el fortalecimiento y reorientación de la capacitación, así como mejoras en la coordinación al interior de las instituciones y entre ellas mismas.
Además, el organismo que encabeza Aristóteles Núñez Sánchez indicó que al interior de esa institución se han difundido las buenas prácticas a través de los diversos canales de denuncias y campañas de concientización.
"Con estas acciones, el Gobierno de la República reitera su compromiso de trabajar estrechamente con organismos internacionales, así como otros países para combatir el cohecho, un delito que debe ser erradicado", puntualizó el comunicado del SAT.