Sociedad

Seguirán lluvias por presencia de Douglas y baja presión: SMN

Las lluvias persistirán en gran parte del país, debido a la presencia de la tormenta tropical Douglas, que se encuentra a 785 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas y una baja presión al sur de Guerrero; esta última tiene un 60 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical, informó el SMN.

CIUDAD DE MÉXICO. La tormenta tropical Douglas y la baja presión en el Pacífico ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en los estados del centro, occidente y sur del territorio nacional, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Explicó que Douglas se localiza este lunes a 785 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y sus bandas nubosas afectarán al occidente y sur del país, donde ocasionará precipitaciones fuertes a muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas.

Estas condiciones también originarán lluvias intensas en Michoacán y Guerrero, muy fuertes en Jalisco y Colima, y fuertes en Sinaloa y Nayarit, así como vientos con rachas de 50 kilómetros por hora y oleaje de hasta tres metros de altura en costas de esas entidades.

Además, este fenómeno mantendrá su desplazamiento hacia el oeste-noroeste y podría alejarse de costas nacionales en los próximos días.

Mientras tanto, la baja presión ubicada al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, que tiene 60 por ciento de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas, ocasionará una amplia zona de fuerte inestabilidad con potencial de lluvias fuertes a muy fuertes, chubascos y tormentas en el centro y sur del país.

Además, un canal de baja presión continuará sobre el norte de México y, en interacción con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, generará caída de agua pluvial con tormentas eléctricas en dicha región.

Otro fenómeno similar se extenderá desde la Península de Yucatán hasta Chiapas y ocasionará la presencia de nublados con potencial de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas en Tabasco y Chiapas, y de menor intensidad en dicha Península.

La dependencia expuso que la nueva onda tropical número siete estará en el occidente del Mar Caribe y mantendrá un desplazamiento al oeste para ingresar este martes a la Península de Yucatán.

También lee: