Sociedad

Jóvenes piden a la ALDF legalizar la mariguana

Al grito de “¡Le-ga-lí-cen-la,-le-ga-lí-cen-la!”, alrededor de 130 personas del Movimiento de Consumidores de Mariguana se manifestaron a las afueras del recinto, en dónde no había asambleístas, ni en sesión, ni en oficinas.

CIUDAD DE MÉXICO. Llegaron en medio de un alarido masivo y al sonido de tambores. Caminaban en medio de esa nube densa y olorosa, que pica los ojos y la garganta. Entraron al Centro Histórico por la calle de Donceles, desde la Alameda Central, en donde se reunieron horas antes. Ya frente al edificio de la Asamblea Legislativa del DF, el grupo de unos 130 jóvenes, más hombres que mujeres, soltó una exclamación unánime, bien coordinada: "¡Le-ga-lí-cen-la,-le-ga-lí-cen-la!"

Esta vez no intentaban esconderla. Fumaban la mariguana frente a la vista de todos los que caminaban por la esquina de Donceles y Allende. Lo mismo amas de casa, oficinistas y policías. Y no importaba que los uniformados los vieran con la mirada perdida o los ojos ocultos tras gafas negras. Fumaron libremente, sin pudor, sin temor, sin medida.

No eran cigarros comunes, eran verdaderos churros, gruesos, desbordantes de esa hierba entre verduzca y café. También la fumaban desde un garrafón con capacidad para 20 litros improvisado como una pipa enorme. Del cilindro salían cuatro o cinco mangueritas de plástico que pasaban de boca en boca, mientras por dentro, el humo se revolcaba en sí mismo.

Por allá, un joven no escuchaba nada del discurso que su líder, Alfonso Jesús García Pérez, intentaba articular desde las escalinatas del edificio legislativo. El joven traía un par de audífonos que cubrían todas sus dos orejas. Estaba en su viaje, en su momento de extravío y olvido, en medio de uno de los cruceros más transitados por peatones y autos en esta ciudad, sin que nadie lo despertara de su travesía.

García Pérez, con lentes oscuros de rigor, intentaba hablar con la multitud a la que dirige, agrupada en el Movimiento de Consumidores de Mariguana, para explicar que por ser miércoles por la tarde, no había diputados en sesión ni en sus oficinas.

Entonces, una mujer joven de cabellos azules comenzó el alboroto para reclamar la ausencia de legisladores. "¡…leros, …leros…!". Y fue un grito que prendió como pólvora regada. Los demás, proclives a repetir lo que se les incitara, acrecentaron el reclamo.

Como pudo, García Pérez calmó los ánimos. Explicó que entrarían a que René Salas, coordinador de atención ciudadana de la Comisión de Gobierno, recibiera el documento que traían consigo, una propuesta de punto de acuerdo para que en la ALDF se cree una Comisión Especial sobre Consumidores de Mariguana para que discuta temas como el mariguanómetro y que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, reinstale la mesa de concertación con consumidores de mariguana y solicite al gobierno federal un protocolo para la investigación científica sobre la cannabis en el DF, que sea interinstitucional y multidisciplinario.

También lee: