Sociedad

Crean subcomisiones para zonas afectadas por derrame en Sonora

Profepa informó que a través de subcomisiones operativas se realizará un censo en las comunidades afectadas, así como un diagnóstico de los daños ocasionados por el derrame tóxico en el río Sonora, además se constituirán como ventanilla de atención del Fideicomiso creado por el Grupo México.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que se acordó la formación de subcomisiones operativas con la Comisión Sonora para que actúen en cada una de las zonas detectadas con afectaciones.

Dichas subcomisiones realizarán el diagnóstico de daños y recabarán información de la población afectada, mediante la realización de un censo, además de que se constituirán como ventanilla de atención del Fideicomiso de dos mil millones de pesos, creado por Grupo México, constituido para tal efecto.

Según el comunicado de la dependencia, en un evento por separado, los integrantes de la Comisión Sonora, encabezados por el Subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rodolfo Lacy Tamayo; por el Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, y por el titular de la Unidad de Enlace Federal y Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Ozuna Rivero, sostuvieron un encuentro con los alcaldes de los municipios de Arizpe, Banámichi, Huépac, San Felipe de Jesús, Aconchi, Baviácora, y Ures, afectados por el derrame tóxico.

En la reunión se acordó la construcción paulatina de plantas potabilizadoras permanentes que garanticen el abasto de agua y la entrega de tinacos en los siete municipios afectados.

También, se propuso la posibilidad de anunciar el restablecimiento del servicio de agua entubada únicamente para uso doméstico (sanitarios, lavado etc.) pero no para consumo humano.

En dicha reunión también participaron el Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mikel Arriola Peñalosa, así como los presidentes municipales de Arizpe, Vidal Guadalupe Vázquez Chacón; de Banámichi, Jesús Lauro Escalante Peña; de Huépac, María Delfina López Quijada; de San Felipe de Jesús, José Eleazar de la Torre Curiel; de Aconchi, Pedro Armando Lugo López; de Baviácora, Francisco Javier Durán Villa y de Ures, José Manuel Valenzuela Salcido.

También lee: