ACAPULCO. La Subsecretaría de Protección Civil en esta entidad, reportó que del 1 de enero a la fecha se han registrado 630 sismos de diversas magnitudes, lo que representa el 26.14 por ciento de la sismicidad nacional.
Tomando en cuenta que Guerrero se encuentra ubicado en una zona de alta sismicidad, este jueves 29 de mayo se llevará a cabo el simulacro de un macro sismo en el que se pondrá a prueba la operatividad y tiempos de respuesta por parte de los diversos cuerpos de emergencia en el estado.
La subsecretaría de Protección Civil Estatal, detalló que de los 630 sismos, 462 han tenido epicentro en la región de la Costa Grande; 112 en Costa Chica; 29 en Acapulco; 14 en Tierra Caliente; siete en la región Centro; cinco en la Norte y uno en la Montaña.
De estos, 523 movimientos telúricos han sido de una magnitud de entre tres a 3.9 grados en escala de Richter; cien en escala de cuatro a 4.9 grados; tres en escala de cinco a 5.9; dos de entre seis a 6.9 y uno en escala de siete a 7.9 grados Richter.
En este sentido, la dependencia señaló que es necesaria la participación de toda la población, y que se tomen en cuenta los llamados que hacen las autoridades estatales, ya que los sismos no se pueden predecir y es indispensable estar lo mejor preparados para saber qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico.
El simulacro con hipótesis de sismo, se realizará bajo un supuesto de magnitud 7.8 grados en la escala de Richter con epicentro a 40 kilómetros al sureste de Tecpan de Galeana en punto de las 11 horas.
En Acapulco, dicho simulacro contempla plantear distintos escenarios en los que se realizarán labores de evacuación y rescate, donde participará el Ayuntamiento a través de la Dirección de Protección Civil y Bomberos.
Los puntos críticos que deberán atenderse por los organismos de atención y rescate serán; Wal-Mart Costera, Sanborn's Café, una guardería ubicada en la avenida Cuauhtémoc y la obra del Macro Túnel en la avenida Escénica.