CUERNAVACA.- Al no lograr revertir la grave crisis de inseguridad y no cumplir con su compromiso de devolver la paz y la tranquilidad a la entidad, durante los primeros 18 meses de su administración, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez pidió una disculpa pública a los morelenses, mientras que organizaciones civiles, partidos políticos, diputados del Congreso local, dirigentes de diversos sectores sociales, demandaron la renuncia al cargo del mandatario perredista.
El Ejecutivo local aceptó su responsabilidad y ofreció una disculpa pública a las víctimas de la violencia, al no lograr revertir los altos índices de inseguridad que han colocado a Morelos en los primeros lugares de las entidades más inseguras a nivel nacional, pues según datos recientes del Sistema Nacional de Seguridad el estado encabeza la lista del mapa criminal en donde predominan los delitos de secuestro y extorsión.
La entidad dependiente de la Secretaria de Gobernación, reveló que Morelos es también el estado en el que más aumentó el delito del secuestro, pues el número de denuncias creció 145.5% respecto al mismo periodo del año anterior —de 11 a 27 secuestros—; le sigue Tabasco con 136.4% —de 11 a 26— y Colima con una tasa de crecimiento de 100% —aunque en este caso solo pasó de 1 a 2 casos reportado.
Ante el fracaso de la estrategia de seguridad para abatir el incremento de la inseguridad Asociaciones Civiles y Organizaciones Sociales realizarán este martes 1 de abril, fecha en la que se cumple el plazo fijado por el gobierno de Nueva Visión que encabeza Graco Ramírez para devolver la paz y la tranquilidad a la entidad, diversas marchas y manifestaciones de protesta por el incremento de la violencia.
En esta marcha contra la inseguridad convocada por empresarios, transportistas, doctores y otros sectores sociales, exigirán que el gobernador Graco Ramírez cumpla su promesa de campaña de terminar con la inseguridad en 18 meses.
El vocero de la marcha Gerardo Becerra Chávez de Ita quien aceptó laborar con el diputado Matías Nazario del PRI en el congreso local en la Comisión de Derechos Humanos, dijo que se sumarán ciudadanos y partidos políticos quienes están cansados de la inseguridad que se vive todos los días.
El activista, escritor y poeta, además fundador del Movimiento por la Paz Con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia demandó la renuncia tanto del gobernador Graco Ramírez, así como la de los presidentes municipales.
Al cumplirse tres años del asesinato de su hijo Juan Francisco Sicilia, junto con seis jóvenes más, el poeta dijo que el gobierno de Graco Ramírez heredó la deuda con las víctimas y no ha podido subsanarla, pero tampoco los presidentes municipales, quienes tampoco han resuelto la situación. "Está bien, que pidan la renuncia de Graco Ramírez, por la circunstancias de inseguridad que se viven en el estado".