Sociedad

GMéxico explica a ediles proceso para limpiar río contaminado

Directivos de Grupo México se reunieron con los presidentes municipales de Sonora afectados por la contaminación de un cauce por parte de la mina Buenavista del Cobre para abordar la estrategia de cómo se empleará el fideicomiso de 2 mil millones de pesos para reparar el daño ambiental.

HERMOSILLO.- Directivos de Industrial Minera México se comprometieron con los alcaldes de los siete municipios afectados por el derrame de sustancias al cauce del río Sonora por parte de su empresa, la mina Buenavista del Cobre, a reparar el daño ambiental, por medio de un fideicomiso de 2 mil millones de pesos.

Durante un encuentro realizado entre ayer miércoles y hoy jueves en las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos de Sonora, surgió una carta compromiso, así como una comisión de trabajo integrada por los ediles de los poblados afectados, un representante de Grupo México, otro del gobierno del estado, uno más del gobierno federal, además de la actuación del ombudsman estatal.

En el encuentro, Grupo México entregó una carta compromiso en la que se compromete a enviar a más tardar el próximo sábado 13 de septiembre, un proyecto de acta constitutiva de dicha comisión, además de implementar una estrategia de información a la sociedad a fin de que conozcan todos y cada uno de los compromisos asumidos en este primer encuentro, así como los mediadores de la reunión, lo que representa un gran avance en la solución de esta crisis humanitaria sin precedente y evitar así la posibilidad de un estallido social en Sonora.


La próxima reunión de este grupo quedó agendada para el 17 de septiembre, a fin de darle formalidad al grupo de trabajo y avanzar en las necesidades de la región.

En tanto, el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, recibió con beneplácito la creación de un fideicomiso conformado por 2 mil millones de pesos de parte de Grupo México para paliar los efectos del derrame de tóxicos en el río Sonora.

El mandatario estatal consideró que la creación del fideicomiso era precisamente la clase de respuesta que buscaba de parte de Grupo México.

"Estoy muy contento porque hemos sido escuchados, qué bueno que nos va a ayudar el Gobierno Federal, qué bueno que se están tomando estas acciones, yo lo agradezco porque eso tengo gritando ya más de un mes, que nos ayuden y le garanticemos apoyo a los habitantes del Río Sonora", comentó.

También lee: