Sociedad

EU apoyará a Tabasco en lucha contra secuestro

A través de la Iniciativa Mérida, el gobierno estadounidense brindará programas de capacitación, servicio forense  y estándares básicos para el servicio profesional de carrera a los elementos de la entidad para disminuir ese delito.

VILLAHERMOSA.- Dado el alto índice de secuestros que se han registrado en esta entidad en lo que va de la presente administración, el gobierno de Tabasco acordó con autoridades de la embajada norteamericana en México, un apoyo con fondos de la Iniciativa Mérida, el cual consiste en programas de capacitación en materia antisecuestro, acreditación internacional de servicios forenses y estándares básicos para el servicio profesional de carrera.

El gobernador Arturo Núñez Jiménez, señaló que el estado transita hacia un nuevo modelo de justicia penal basado en principios diferentes y en una nueva cultura del servicio público, que si bien implica inversiones en infraestructura y equipamiento, también demanda personal más calificado y profesional para hacer que las cosas funcionen.

En Tabasco, dijo, las instituciones trabajan para romper círculos viciosos en los procesos de procuración y administración de justicia, y recuperar la confianza de los ciudadanos en las instituciones.

Ante ello, destacó la voluntad de los tres órdenes de gobierno en México, para salir adelante, "y este apoyo que nos proporciona Estados Unidos, a través de la Iniciativa Mérida y de la buena coordinación con las secretarías de Gobernación (Segob) y de Relaciones Exteriores (SRE), nos tiene que ayudar a que juntos alcancemos la meta de reducir el delito y al mismo tiempo tener éxito en la aplicación del nuevo modelo de justicia penal", apuntó.

A su vez, Annie Pforzheimer, directora de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés) de la Embajada de Estados Unidos en México, resaltó que las acciones de capacitación autorizadas para Tabasco "representan una nueva y más intensa forma de colaboración con las entidades federativas".

Recordó que originalmente Iniciativa Mérida se enfocó específicamente a un esquema de coordinación en el ámbito federal, y recientemente transita hacia una relación más directa con los estados y municipios, pero sin duplicar los esfuerzos que el Gobierno de México hace a través de sus programas federales de seguridad.

En ese mismo contexto, el titular de la Unidad de Gobierno de la Segob, David Garay Maldonado, explicó que con la llegada del nuevo gobierno federal, los recursos de Iniciativa Mérida, que antes se destinaban a la operatividad y programas de las instituciones federales de seguridad, se reorientaron a tareas de prevención del delito, implementación del nuevo modelo de justicia penal, tecnología de inteligencia, y a los estados y municipios.

En ese sentido, Garay Maldonado informó que para complementar las acciones que se llevan a cabo en todos los estados del país para combatir la delincuencia, Iniciativa Mérida tiene validados 78 proyectos en los rubros de equipamiento, infraestructura y capacitación, con una inversión de 100 millones de dólares.

También lee: