Sociedad

En el DF no patrulla el ejército, asegura Mancera

El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que no hay patrullajes militares en el DF, pues es suficiente la presencia de la policía capitalina; asimismo dijo que la presencia de fuerzas federales sólo se limita a operativos específicos y a zonas limítrofes, así como donde se cometen delitos federales.

CIUDAD DE MÉXICO. En la ciudad de México no hay patrullajes militares y la presencia de las fuerzas federales en el territorio de la ciudad de México sólo se limita a operativos específicos y a zonas limítrofes del Distrito Federal con otras entidades federativas y en lugares donde se cometen delitos federales y se tienen objetivos específicos, aseguró el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera.

Aunque la semana pasada se difundieron testimonios de vecinos de la delegación Gustavo A. Madero respecto a una presencia militar y de fuerzas federales en la demarcación, Mancera Espinosa dijo que la operatividad es sólo para objetivos específicos.

En conferencia de prensa y a pregunta expresa, el mandatario capitalino dijo que en la capital no hay patrullaje ni del Ejército ni de la Policía Federal porque es suficiente la presencia de la Policía capitalina.

"No hay patrullaje, porque la ciudad de México es y tiene suficiente personal para patrullar. Hay operativos específicos como los que se han hecho siempre, como el combate a la piratería, cuando se intervienen objetivos específicos de seguimiento de las autoridades federales. En puntos limítrofes, por ser carreteras, la operatividad estará a cargo de la Policía Federal como les corresponde", aclaró el mandatario.

Agregó que el acuerdo de colaboración que la semana pasada firmó con autoridades federales como el Ejército, la Marina, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), la Procuraduría General de la República y la Policía Federal, consiste en intercambiar información para mejorar la seguridad en la capital.

Por ejemplo, dijo, "necesitamos comunicación ágil con Migración, tenemos presentaciones constantes de personas con portación de armas, por lo que necesitamos comunicación ágil con la PGR, hice la petición a la Policía Federal para tener datos de los vehículos robados en otras entidades y que pueden estar circulando en la ciudad de México".

También lee: