Sociedad

Empresarios amenazan con salir de Guerrero por vandalismo

Sin revelar el nombre de las empresa, el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega, aseguró que conversó con los empresarios para convencerlos de que no cierren sus negocios porque ello agravaría el desempleo.

ACAPULCO.- El gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, reconoció que hay empresas interesadas en dejar el estado, debido a los actos vandálicos que se han producido por la desaparición de los 43 normalistas en Iguala.

Aunque no detallo los nombres de las empresas, Ortega Martínez, aseguró que "ya platico con los empresarios para convencerlos de que no cierren sus negocios porque ello agravaría el desempleo, y se comprometió a tender todos los puentes necesarios para superar cuanto antes la crisis política y social que vive Guerrero".

Sin embargo, el propio gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, insistió en que su administración no sancionara a ningún responsable de cometer acciones vandálicas como la que ocurrió por segunda ocasión en el Palacio de gobierno en Chilpancingo este fin de semana.


En la conferencia de prensa que ofreció el sábado por la noche en un hotel de la zona tradicional de Acapulco, Ortega Martínez, sostuvo que "antes de utilizar la fuerza pública para reprimir cualquier manifestación popular, mejor prefiere renunciar al cargo antes que violentar los derechos de libre expresión".

De acuerdo con datos obtenidos, empresas como Coca Cola, Marínela y Bimbo, son de las compañías que más han sufrido el despojo de mercancías a sus camionetas de reparto minorista, e incluso han sido víctimas de la quema total de por lo menos 12 de sus unidades, por parte de jóvenes encapuchados que se han identificado como normalistas de Ayotzinapa.

También otras empresas como LALA, Barcel, Pepsi, Jumex e incluso la cervecera Corona, han sido víctimas de las acciones vandálicas cometidas por normalistas y maestros de la Ceteg, quienes se han amparado en la exigencia de pedir el regreso con vida de los 43 jóvenes desaparecidos.

De acuerdo con un reporte oficial que emitió la Subsecretaria de Protección Civil en Guerrero, tan solo durante el ataque que registro este sábado por la tarde en las instalaciones del Palacio de Gobierno en Chilpancingo, donde intervinieron unos 300 jóvenes encapuchados, fueron quemadas cinco camionetas de la empresa Marínela, una patrulla de la Policía Federal con número económico 15372, una camioneta distribuidora de leche LALA y otra más de la empresa Coca Cola, así como dos unidades oficiales del gobierno estatal, los cuales fueron declarados en pérdida total.

Asimismo, otros tres vehículos resultaron con daños parciales entre los que se encuentran un automóvil particular, una camioneta de la empresa Marínela y una Urvan del gobierno del estado, los cuales resultaron con cristales y parabrisas rotos.

También lee: