Sociedad

Diputados logran mesa de trabajo con Sedena para caso Tlatlaya

La comisión especial de la Cámara de Diputados que investiga el caso Tlatlaya, se reunió con autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional para expresar sus inquietudes sobre la muerte de 22 personas en junio pasado presuntamente por parte de elementos castrenses.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados logró instalar una "mesa de trabajo" con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para dar seguimiento a las investigaciones del caso Tlatlaya.

La Comisión Especial de Seguimiento del caso Tlatlaya acudió este miércoles hasta la sede de la dependencia militar, donde sostuvo una reunión privada con el General Brigadier de Justicia Militar, Jesús Gabriel López Benítez, el procurador general Justicia Militar; el general de brigada de Justicia Militar, Alejandro Ramos, Jefe de Asesoría Jurídica del Estado Mayor, y el general brigadier, José Luis Chiñas Silva, Coordinador de Relaciones Interinstitucionales del Estado Mayor, entre otros, de la Sedena.

Por parte de los diputados federales participaron la coordinadora, la diputada Elena Tapia Fonllem, Loretta Ortiz Ahlf, Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez, y Alberto Díaz Trujillo.

Aunque con el compromiso de no revelar en contenido de la reunión, la Comisión Especial informó en un comunicado que "se acordó mantener a través de esta mesa de trabajo el contacto para detallar la información y obtener respuestas a las preguntas puntuales que surjan de la documentación obtenida".

Transmitió también que "los mandos militares presentes compartieron la preocupación de los diputados y ofrecieron proporcionar la información requerida".

Indicó que la reunión fue para "coadyuvar con las autoridades competentes en la investigación de los hechos ocurridos en el municipio de Tlatlaya, Estado de México, el 30 de junio de 2014, y en cumplimiento de las actividades de su plan de trabajo en las instalaciones de Lomas de Sotelo, Distrito Federal.

Explicó que los legisladores expresaron sus inquietudes sobre el caso del asesinato de 22 civiles en una bodega de la comunidad de San Pedro Limón, Municipio de Tlatlaya, por parte de elementos del 102 Batallón de Infantería.

"En particular señalaron la obligación de respetar y proteger los derechos humanos en las acciones militares; la necesidad de clarificar los límites entre las jurisdicciones civil y militar; la urgencia de conocer la cadena de mando en el batallón implicado en los hechos, así como atender las disposiciones sobre el uso legítimo de la fuerza".

También lee: