Sociedad

Arranca campaña sobre parquímetros en Coyoacán

A través de la Autoridad del Espacio Público, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del DF se instalaron mesas para que vecinos de la zona puedan tramitar su permiso para dejar su automóvil, siempre y cuando no cuenten con cochera.

CIUDAD DE MÉXICO. Para explicar a los vecinos de la colonia Santa Catarina, de Coyoacán, el funcionamiento del sistema de parquímetros ecoParq, la Autoridad del Espacio Público (AEP) de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del DF comenzó el reparto de volantes y cartas informativas en la zona.

Además, se instalaron tres módulos de atención a vecinos y visitantes, en los que se detalla la operación del programa y se tramitan los permisos para que los residentes no tengan que pagar el cajón que su automóvil ocupa en la calle.

La dependencia capitalina explicó que en una primera etapa se repartirá 20 mil volantes y siete mil 500 cartas en la colonia en la que el lunes pasado comenzaron las labores de medición y balizamiento de los espacios de estacionamiento que serán regulados por los aparatos.

Eduardo Aguilar Valdez, coordinador general de la AEP, informó que hasta este viernes se han entregado 700 cartas en domicilios.

Los módulos atenderán de 09:00 a 18:00 horas en la Plaza Central de Coyoacán, frente a la sede delegacional, y en Francisco Sosa esquina con Del Río.

El módulo de trámites opera en el bajopuente de las avenidas Universidad y México.

Para solicitar el permiso, antes de acudir es indispensable que el usuario saque su cita en la página de Internet para agilizar la creación de su expediente.

La AEP detalló que se debe ingresar a www.ecoparq.df.gob.mx, entrar al ícono de trámites y servicios, elegir en el título de residentes, Residentes Coyoacán, y abrir el ícono de solicitud de cita que aparece en el extremo superior derecho.

Después, con el número de folio puede acudir al módulo del bajo puente mencionado, en el horario especificado, y solicitar su Permiso Renovable para Residentes.

Dicho permiso se otorgará, única y exclusivamente, a los vecinos de la zona del polígono de Coyoacán que no cuenten con cochera, como lo establece el Artículo 23 del Reglamento para el Control de Estacionamientos en las Vías Públicas del Distrito Federal.

La dependencia recordó que el 30 por ciento de lo recaudado en parquímetros es destinado a la recuperación de espacios públicos, cuyas obras son decididas por los comités vecinales, a través del Comité de Transparencia formado en cada polígono.

También lee: