Sociedad

Después de 20 años inauguran almacén de Diconsa

La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles y el gobernador de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez pusieron en funcionamiento el almacén Diconsa Norte Centro Chihuahua, en el ejido Samalayuca, edificado hace 20 años.

CIUDAD JUÁREZ.- Después de casi 20 años de construcción, este jueves fue inaugurado el almacén Diconsa Norte Centro Chihuahua, en el ejido Samalayuca, situado 50 kilómetros al sur de Ciudad Juárez.

Este almacén es uno de los nueve que está abierto en el territorio chihuahuense, como parte de las acciones del gobierno federal en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, se dio a conocer en el evento de apertura presidido por la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga; el gobernador del Estado, César Horacio Duarte Jáquez y el presidente municipal, Enrique Serrano Escobar.

De acuerdo a la información de la Secretaría de Desarrollo Social, en el estado de Chihuahua son 18 los municipios atendidos por la Cruzada Nacional Contra el Hambre: Chihuahua, Guachochi, Juárez, Cuauhtémoc, Guadalupe y Calvo, Guadalupe Distrito Bravos, Manuel Benavides, Urique, Uruachi, Batopilas, Balleza, Morelos, Ascensión, Carichí, Janos, Maguarichi, Ojinaga y Praxedis G. Guerrero.

Como parte del programa, en esta frontera se han distribuido 24 mil tarjetas denominadas SINHambre, con las cuales la población puede adquirir en las tiendas Diconsa 14 alimentos de alto valor nutricional.

Se estima que a finales de año, más de 26 mil familias de esta ciudad tendrán acceso a esa tarjeta.

Asimismo, han instalado 40 comedores comunitarios, 31 de ellos en Ciudad Juárez; ocho en Guachochi y uno en Ojinaga, en los cuales 4 mil 800 niños, niñas, mujeres embarazadas y en lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad, reciben dos comidas calientes al día.

La información de Sedesol indica que en el estado de Chihuahua hay 757 tiendas fijas Diconsa, donde las personas pueden encontrar productos básicos hasta con un 20 por ciento de descuento sobre los precios de mercado.

Además existen 260 puntos de venta Liconsa, donde se han distribuido 9 millones de litros de leche fortificada, en beneficio de 97 mil personas.

Asimismo, se dio a conocer que se promueve la creación de huertos familiares y comunitarios para mejorar la alimentación de 29 mil 240 personas, para lo cual se ejercen 4.5 millones de pesos, además de impulsar 103 proyectos productivos en apoyo a 503 personas.

En su intervención, el gobernador César Duarte destacó que con este tipo de acciones rompen atavismos y desaparece la satanización que antaño se hacia los programas sociales, porque estos dejan de tener una simulación y Diconsa demuestra su vocación de empresa social, no solo con distribución de tarjetas sino con el seguimiento puntual del programa y una distribución de calidad y a tiempo.

Comentó que era un despropósito que una institución como Diconsa operara su logística sólo por carretera, cuando se requería que estuviera al alcance de la población para dar la seguridad y tranquilidad del abasto y flujo de estos productos atendiendo a la población.

Duarte Jáquez dijo que los alimentos y artículos que se distribuirán en este almacén benefician a 25 mil familias de la región.

Sobre ello, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles dijo que los esfuerzos coordinados entre los gobiernos estatales, municipales y federal están dando excelentes resultados en la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

Por su parte, el presidente municipal, Enrique Serrano solicitó a la titular de Sedesol hacer llegar el agradecimiento de los juarenses al presidente de la República, por establecer como zona prioritaria a esta frontera que ha recibido apoyo a través de programas dirigidos a los que más lo necesitan.

También lee: