CIUDAD DE MÉXICO.- La instalación de un convertidor catalítico a los autos con más de 15 años de antigüedad no necesariamente implica que obtendrán el holograma uno si no están en buenas condiciones, aclaró el Gobierno del Distrito Federal.
La secretaria del Medio Ambiente en la capital del país, Tanya Müller, reiteró que no hay marcha atrás en el Hoy no Circula sabatino y que todas las unidades deben respetar los límites establecidos para tener ese holograma, que les permitiría circular dos sábados al mes.
Müller estimó que con el programa de convertidores catalíticos para vehículos de más de 15 años de antigüedad, anunciado el jueves por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, se espera reducir al año 18 mil toneladas de hidrocarburos, 126 toneladas de monóxido de carbono y cinco mil toneladas de óxido de nitrógeno, que son precursores del ozono.
Indicó que de acuerdo con el padrón vehicular del Distrito Federal, hasta el primer semestre de este año había 980 mil vehículos con holograma dos, es decir a partir de nueve años de antigüedad, de los que 650 mil tienen entre nueve y 15 años.
En el caso del holograma para los vehículos destinados a actividades comerciales, subrayó que sus propietarios deberán hacer un registro ante la Secretaría de Desarrollo Económico, por lo que hasta agosto se les podría entregar.