CHILPANCINGO.- Maestros adheridos a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), causaron destrozos y provocaron un incendio en la sede estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Chilpancingo, como respuesta a la negativa de los senadores perredistas para respaldar la iniciativa que declaraba la desaparición de poderes en esta entidad.
Durante una marcha que realizaron para demandar castigo a los responsables de haber atacado a los normalistas en Iguala el pasado 26 de septiembre, y pedir el regreso con vida de los jóvenes desaparecidos, los maestros apedrearon el inmueble que se ubica en la céntrica avenida Alemán, donde además de realizar pintas y voltear un automóvil, provocaron un incendio en el interior de esas oficinas pero afortunadamente fue sofocado casi de inmediato por los bomberos.
De forma paralela, otro grupo de normalistas tomaron de forma pacífica y por espacio de una hora las estaciones radiofónicas ABC Radio y Capital Máxima, para deslindarse del incendio que se provocó este lunes durante la madrugada en las oficinas del programa estatal Guerrero Cumple.
En el vecino municipio de Tixtla, los maestros y normalistas de Ayotzinapa que por la mañana de este martes realizaron una marcha de protesta contra el gobierno estatal y federal, mantienen tomado el ayuntamiento local y han manifestado su intención de permanecer en ese lugar hasta que aparezcan vivos los jóvenes desaparecidos.
Por su parte, los integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Ciudadana (CRAC-PC), mantienen bloqueada la carretera entre Chilpancingo y Tixtla, a la altura del acceso principal a la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, y también han advertido que no cederán el paso hasta que regresen con vida de los 43 estudiantes desaparecidos y se castigue a los responsables del ataque armado en Iguala.
Asimismo, otro grupo de inconformes mantiene tomada la caseta de peaje en la Autopista del Sol, cerca de la comunidad de Palo Blanco, donde piden una cooperación voluntaria a los automovilistas.
Los maestros y normalistas de Ayotzinapa, también impiden el paso a todo vehículo con publicidad política y a camiones de carga que transportan productos de empresas trasnacionales.
En el municipio de Petatlán ubicado en la costa grande del estado, unos 300 maestros marcharon para exigir el regreso con vida de los 43 normalistas desaparecidos.