Sociedad

Autodefensas toman Pátzcuaro

Unas mil 500 personas armadas con fusiles de alto poder AR-15 y AK-47 ingresaron a tres comunidades, incluido el destino turístico; el arribo coincidió con la visita que realizó la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz a la emblemática ciudad.

MORELIA.- La visita a Michoacán de la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, coincidió con la expansión de los grupos de autodefensas, ahora al municipio de Pátzcuaro, ubicado a 50 kilómetros de la capital del estado.

En la última década la famosa ciudad de Pátzcuaro ha vivido en un marco de inseguridad y violencia; los asesinatos, secuestros y extorsiones por parte del crimen organizado es el pan nuestro de cada día.

Este miércoles, los grupos de autodefensa le declararon la guerra al grupo criminal de Los Caballeros Templarios que opera en la región lacustre que está conformada por mestizos e indígenas.

Su propósito es el de entregar a las autoridades federales a los integrares de células criminales. Los guardias de autodefensa fuertemente armados arribaron a Pátzcuaro, luego de haber ingresado horas antes a Salvador Santa Clara y a la comunidad de Opopeo.

Minutos antes de las 15:00 horas, los integrantes del Consejo de Autodefensas de Michoacán (CAM) arribaron a la localidad de Santa Clara, provenientes de Ario de Rosales, de donde partieron enseguida hacia Opopeo y a luego a la ciudad de Pátzcuaro.

La incursión la hicieron en más de 150 camionetas y con alrededor de mil 500 hombres fuertemente armados con fusiles de alto poder AR-15 y AK-47, este último llamado "cuerno de chivo".

Con chalecos antibalas y radios de comunicación en mano, los miembros del CAM se dirigieron a la plaza principal, Vasco de Quiroga, donde dialogaron con los ciudadanos para enseguida organizarse y colocar barricadas en las entradas y salidas de las comunidades en las que iban tomando el control de la seguridad.

Las autodefensas dejaron en claro que se acabaron los cobros de cuotas, extorsiones, secuestros y violaciones en Opopeo, Santa Clara del Cobre y Pátzcuaro; además, expresaron que su expansión proseguirá.

También lee: