Sociedad

Autodefensas expanden su presencia a Teloloapan en Guerrero

Los integrantes del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana advirtieron que incrementarán su presencia en más comunidades de la región de Tierra Caliente de la entidad.

ACAPULCO. Las autodefensas agrupadas en el Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSyJC) ampliará su presencia al municipio de Teloloapan y otras comunidades de la región de Tierra Caliente, informó Bruno Plácido Valerio, dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG).

El líder comunitario expresó que a pesar del movimiento de inconformidad que llevaron a cabo los habitantes de ese municipio para exigir mayor seguridad, las condiciones de violencia continúan incrementándose, y por eso se tomó la determinación de aceptar la invitación que les hicieron para ayudar a conformar una policía ciudadana.

"El gobierno sigue sin querer darse cuenta de lo que está pasando en muchas partes del estado. Piensan que con enviar policías durante dos o tres días los problemas de inseguridad se van a terminar como por arte de magia, pero la realidad no es así. El problema persiste y ahí va a seguir hasta que no se ataque de raíz", sostuvo Plácido Valerio.

Recientemente, habitantes del municipio de Teloloapan, que se ubica en la entrada a la región de la Tierra Caliente Guerrerense, mantuvieron durante cinco días un bloqueo en la carretera Iguala-Ciudad Altamirano, para protestar por la inseguridad que prevalece en la zona, donde los secuestros, homicidios y extorsiones han provocado el desplazamiento de familias enteras.

Ante ello, el ex alcalde Pedro Pablo Uriostegui Salgado encabezó el bloqueo carretero hasta que fue desalojado por fuerzas federales y castrenses el pasado lunes 24 de febrero.

Bruno Plácido Valerio señaló que en esta misma semana acudirán a Teloloapan para iniciar con las actividades que les permitan a los habitantes de ese municipio conformar su propia policía ciudadana, la cual estará integrada al SSyJC, dependiente de la UPOEG.

El dirigente de las autodefensas de Guerrero refirió que los pobladores de Teloloapan fueron los interesados en buscar a la Policía Ciudadana, al no ser atendidos por las autoridades competentes, por lo que tienen el derecho de organizarse y buscar la forma de auto protegerse.

También lee: