Sociedad

Acapulco en alerta ante posibles disturbios de maestros y normalistas

La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Acapulco pidió a la población “tomar las medidas necesarias para proteger su integridad y patrimonio” ante posibles actos vandálicos realizados por manifestantes que exigen la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos.

ACAPULCO. El gobierno municipal de Acapulco emitió una alerta a la población para que se prevenga ante posibles disturbios que se podrían realizar este jueves, por parte de los integrantes de la Asamblea Nacional Popular (ANP), en la que participan maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), estudiantes normalista de Ayotzinapa y diferentes organizaciones sociales.

A través de un comunicado que difundió la Dirección de Protección Civil y Bomberos en este destino de playa, se exhortó a la población para que "tome las medidas necesarias para proteger su integridad y patrimonio", ante la posibilidad de que este jueves se registren actos vandálicos.

"Debido a las últimas protestas que se han protagonizado en diversos puntos del estado, y de acuerdo al contexto por la presencia de manifestaciones o fenómenos de origen socio-organizativos, y ante la actual convocatoria de diferentes acciones por parte de diferentes grupos sociales programadas para este jueves 23 de octubre del 2014, en las primeras horas en el puerto de Acapulco", señala el comunicado oficial del gobierno municipal.

De acuerdo con la Dirección de Protección Civil y Bomberos, versiones "extraoficiales que se difundieron a través de las rede sociales", indican que este jueves los integrantes de la Asamblea Nacional Popular, podrían tomar el ayuntamiento y el aeropuerto internacional Juan Álvarez, además de realizar ataques a diferentes negocios establecidos como Telmex, Samborn´s, Televisa, TV Azteca, el periódico Novedades de Acapulco y las tiendas Elektra.

En el documento oficial que emitió el director de Protección Civil y Bomberos de Acapulco, Efrén Valdez Ramírez, se recomienda a la población no propagar rumores y mantenerse informado por si se requiere evacuar el sitio donde se encuentra.

También exhorta a los padres de familia para que pregunten en guarderías y escuelas de sus hijos si tendrán clases o no, e invita a los ciudadanos alejarse de ventanas y mantenerse en calma si se encuentra en un sitio que es vandalizado por los maestros y normalistas.

Asimismo se pide evitar el uso de vías cercanas a marchas o manifestaciones para evitar algún daño, y llamar a los números de emergencia 066 y 072 para informarse sobre las condiciones que existen en la ciudad, antes de salir de sus domicilios.

Finalmente se pide a los ciudadanos proteger sus inmuebles mejorando controles de acceso y revisando sus equipos de seguridad como extintores, hidrantes y salidas de emergencia, además de mantener un respaldo de la información electrónica que se tenga.

También lee: