Las vacunas de refuerzo brindan a los adultos mayores altos niveles de protección contra la hospitalización y la enfermedad grave por la variante ómicron, esto de acuerdo con los últimos datos de la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido.
Las cifras muestran que alrededor de tres meses después de la tercera vacuna, la protección contra la hospitalización entre los mayores de 65 años se mantiene en aproximadamente en 90 por ciento. Con solo dos dosis, el escudo contra enfermedades graves se reduce a alrededor de 70 por ciento después de tres meses y al 50 por ciento después de seis meses, indicó la agencia el viernes.
El Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización, el panel asesor sobre vacunas del Gobierno del Reino Unido, dijo que la evidencia muestra que no hay una necesidad inmediata de introducir una segunda vacuna de refuerzo, o una cuarta dosis, para los más vulnerables.
Israel se convirtió en el primer país del mundo en comenzar a implementar una cuarta vacuna a personas mayores de 60 años a principios de este mes, mientras que otros países esperan más evidencia sobre la efectividad de las vacunas de refuerzo contra la variante ómicron.
El comité de vacunas del Reino Unido dijo que el momento y la necesidad de más dosis de refuerzo continuarán siendo revisados a medida que evolucionen los datos, y agregó que la prioridad debería ser emitir vacunas de refuerzo para todos los grupos de edad.
Si bien una dosis de refuerzo resulta ser eficaz para prevenir enfermedades graves, la protección contra infecciones sintomáticas leves se reduce a alrededor de un 30 por ciento en aproximadamente tres meses, dijo la agencia.
En el caso de México, la aplicación del refuerzo de vacunas COVID a adultos mayores arrancó en diciembre.