CDMX

Refuerzo de vacuna COVID para personal de salud en CDMX: Fechas, sedes y requisitos

¡Todo listo para la aplicación del refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 para el personal de salud en la CDMX! Arranca este 27 de diciembre.

alt default
Durante las próximas semanas, serán vacunados en la Ciudad de México personal de salud, adultos mayores y personas rezagadas que aún deben recibir la primera o la segunda dosis. (Cuartoscuro.)

El Gobierno de la Ciudad de México anunció las fechas, sedes y requisitos en los que personal de salud de instituciones públicas y privadas recibirán la vacuna de refuerzo contra el COVID-19.

Será este lunes 27 de diciembre cuando trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), Petróleos Mexicanos (Pemex), Marina, Sedena y CCINSHAE comiencen a recibir la tercera dosis del biológico.

A partir de este fin de semana cada institución comenzará a recibir las vacunas necesarias para aplicar el refuerzo a todo el personal de salud que haya recibido su esquema completo hace más de 6 meses.

Cada institución será responsable de citar al personal y aplicar las vacunas dentro las Unidades Médicas elegidas por la misma institución. Por lo que es importante estar atento a las convocatorias que anuncien de manera individual cada organismo de salud.

Personal de salud de instituciones privadas

El personal de salud de instituciones privadas comenzará a recibir la dosis de refuerzo el día martes 11 de enero, de acuerdo al siguiente calendario:

alt default
Calendario de vacunación de personal de salud de instituciones privadas

En esta ocasión solo serán dos las sedes en las que se inmunizará al personal de salud de instituciones privadas: El Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud (CENCIS) - SEMAR, ubicado en la Calzada de la Virgen, Coapa, en Coyoacán y en la Sala de Armas, en Ciudad Deportiva, en la alcaldía Iztacalco.

Cada persona vacunada con primera y segunda dosis tendrá asignada una unidad vacunadora, un día y hora de cita de vacunación.

¿Qué necesito para vacunarme?

  • Acreditar trabajar en el sector salud o Cédula profesional, Carnet, Identificación laboral, Recibo de nómina, Carta de la Institución de Salud, etc.
  • Haber completado el esquema de vacunación hace más de 6 meses (antes del 10 de julio de 2021).
  • Lleva impreso el expediente que puedes descargar en mivacuna.salud.gob.mx

También puedes consultar tu cita de vacunación en vacunacion.cdmx.gob.mx o llamando a LOCATEL (55 5658-1111).

También lee: