Salud

Nueva variante de COVID-19 en Francia: esto es lo que sabemos

El primer caso se detectó en un colegio de la localidad de Bannalec y se cree que tiene su origen en África.

En Francia se registraron casos de una variante de COVID cuyo origen pudo haber sido en África. (Shutterstock)

La pandemia por el COVID-19 no da tregua en el mundo. A pesar de los múltiples esfuerzos destinados a vacunar a toda la población, los contagios siguen propagándose, sobre todo en Europa, región que se mantiene como foco rojo debido a un aumento exponencial de infecciones.

Ahora, preocupa a las autoridades la aparición de una nueva variante de COVID. Esto es lo que sabe al respecto:

-La variante conocida como B.1.X o B.1.640 fue reportada por primera vez en octubre pasado por el periódico francés Le Telegramme.

-El primer caso se registró el 15 de octubre en un colegio en localidad de Bannalec. En su momento se informó que “24 personas, 18 niños y seis adultos en contacto con ellos se han visto afectados por esta nueva mutación, que no se parece a ninguna otra”, según informó el diario francés.

-Las primeras hipótesis apuntan a que la variante emanó de África. El profesor Cyrille Cohen de la Universidad de Bar-Ilan dijo en entrevista con The Jerusalem Post que “esta variante ejemplifica que si deja a parte de la población mundial sin acceso a las vacunas, entonces el virus continuará multiplicándose y dará lugar a más variantes”.

-Esta variante tiene algunas mutaciones sin precedentes, pero hay una en particular que ha llamado la atención. “La proteína de pico, que es la que permite que el virus se adhiera a la célula humana e inicie el proceso de infección, tiene algunas deleciones”, explicó Cohen.

-La agencia de seguridad sanitaria del Reino Unido clasificó a B.1.640 como una variante bajo supervisión, mientras que los servicios de ARS Bretagne están rastreando la cadena de contaminación para intentar comprender su origen.

-Hasta el momento, solo se han identificado algunos casos muy esporádicos en Francia. En total, se han detectado de 25 a 30 secuencias de esta variante en todo el mundo, según un censo de un grupo de virólogos, informó Le Telegramme.

-El último caso detectado en la región data del 26 de octubre. Las investigaciones de Public Health France concluyen, por el momento la “ausencia de un contagio más significativo” de esta variante.


También lee: