México aplicó un millón 31 mil 29 nuevas dosis de vacunas contra el coronavirus, cifra que no se alcanzaba desde previo a la consulta popular sobre el juicio a expresidentes, realizada el pasado 1 de agosto.
El 30 de julio había sido la última jornada en que la Secretaría de Salud reportó la aplicación de más de un millón de dosis: un millón 207 mil 341.
El total de inoculaciones ascendió a 74 millones 802 mil 779, informó la dependencia este jueves.
A través de un comunicado, precisó que suman 52 millones 624 mil 341 personas vacunadas. De ese total, 28 millones 384 mil 141 han recibido esquemas completos (de dos dosis o una, como es el caso de la vacuna Cansino). En tanto que 24 millones 240 mil 200 personas han sido vacunadas con nuevos esquemas.
Indicó que 59 por ciento de la población de a partir de 18 años ha recibido al menos una dosis en el país.
De acuerdo con el documento, el país ha recibido 92 millones 111 mil 35 dosis de Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, “Sputnik V”, Cansino y Janssen (de Johnson & Johnson).
La vacunación contra el coronavirus, patógeno que causa la enfermedad COVID-19, empezó el pasado 24 de diciembre. México fue el primer país de América Latina en iniciar la aplicación de la inyección contra este virus, y uno de los 10 primeros del mundo.