Salud

Brasil suspende vacunación a embarazadas con AstraZeneca

Regulador pide la suspensión mientras se investiga la muerte de una mujer que presuntamente recibió una dosis.

Tras la muerte de una embarazada en Río, Anvisa recomendó suspender la vacunación a esa población. (Bloomberg)

El regulador sanitario de Brasil pidió que se dejen de administrar las vacunas contra la COVID-19 de AstraZeneca a embarazadas, mientras se investiga la muerte de una mujer en Río de Janeiro, quien presuntamente había recibido una dosis.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) dijo el lunes que el uso de la inyección en mujeres embarazadas debería “suspenderse de inmediato”, según un comunicado en su sitio web.

Este martes, el Ministerio de Salud informó en una nota enviada por correo electrónico que fue notificado por funcionarios de Río de Janeiro sobre el incidente, y que investiga la muerte que fue reportada por primera vez por el periódico Folha de Sao Paulo.

Pese a que fue alertado, la dependencia federal del gobierno de Jair Bolsonaro dijo que la posibilidad de presentar efectos adversos es “extremadamente rara y menor que los riesgos presentados por COVID-19”.

Agregó que continuará recomendando que las mujeres embarazadas se vacunen, pero que se debe reevaluar la inmunización de personas sin comorbilidades.

En tanto, Sao Paulo suspendió temporalmente la vacunación de embarazadas con condiciones médicas previas, siguiendo la recomendación de Anvisa. El gobierno local precisó que se anunciarán nuevas pautas después de que el Ministerio de Salud y Anvisa publiquen más hallazgos.

En una respuesta enviada por correo electrónico, un portavoz de AstraZeneca declaró que “los estudios preclínicos no indican efectos dañinos directos o indirectos con respecto al embarazo o el desarrollo fetal; sin embargo, estos estudios están en curso”.

Las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia fueron excluidas de los ensayos de la empresa.

La vacuna de AstraZeneca es una de las dos más ampliamente disponibles en el país de más de 212 millones de personas.

Brasil, que ha vacunado completamente al 8.6 por ciento de su población, recientemente trasladó a las embarazadas a la categoría de vacunación prioritaria, y pidió a las mujeres que consideren retrasar los embarazos en medio de un creciente número de madres primerizas.

También lee: