Notimex
Una de cada 10 adolescentes que mantienen una relación amorosa padecen algún tipo de violencia, estimó el Juez del Vigésimo Primer Circuito Judicial de San Luis Misuri, Estados Unidos, Douglas R. Beach.
Consideró que la violencia en las parejas no ocurre únicamente en las relaciones entre adolescentes, sucede de igual manera en todas las edades y no corresponde únicamente a un sexo.
Señaló que una de cada tres mujeres ha tenido en algún momento una relación con alto riesgo de padecer violencia física, mientras que una de cada dos ha estado en una posición en la que su pareja les ha pedido hacer algo sexual más allá de lo que está dispuesta a hacer.
Al dictar la conferencia "La violencia en las relaciones amorosas entre jóvenes", en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Douglas R. Beach refirió que las mujeres de entre 16 y 24 años son las más vulnerables a padecer violencia intrafamiliar.
Hizo un llamado a los estudiantes de nivel bachillerato que asistieron a la plática a evitar relaciones violentas, y si ya se encuentran en una, buscar seguridad y evitar daños físicos de cualquier tipo.
Señaló que "lo mejor es crear un plan de seguridad personal para analizar los riesgos a los que se está expuesto", ya que aunque no se puede controlar el temperamento violento de las personas, sí se puede abandonar una relación riesgosa.
A su vez, el encargado del despacho de la Dirección General de Quejas y Orientación de la CDHDF, Alfonso García Castillo, dio a conocer que ese organismo gestiona anualmente tres mil quejas relacionadas con jóvenes en edades de entre 16 y 25 años.
Además de que se tramitan más de 100 quejas de violencia contra mujeres, cometidas por su pareja o algún familiar, aunque consideró que esas cifras son sólo parte de la realidad, ya que las situaciones de este tipo se invisibilizan por miedo.
Detalló que la mayoría de las quejas son por amenazas, agresiones verbales, físicas, sexuales y acciones que restringen la libertad.
Por ello, García Castillo exhortó a quienes sufren violencia en su relación de pareja a buscar el acompañamiento de la CDHDF para presentar la denuncia ante las autoridades correspondientes, o en su caso solicitar custodia policial.
Política