Política

Tras 20 horas, diputados aprueban primer paquete de leyes energéticas

Con 310 votos a favor y 106 en contra, diputados aprobaron en lo genera y lo particular, el primer paquete con las leyes secundarias en materia energética, con lo que se expide Ley de Hidrocarburos y reforma las leyes de Inversión Extranjera, la Minera y la de Asociaciones Público Privadas.

CIUDAD DE MÉXICO. Con 310 votos a favor y 106 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen de la primera minuta del Senado de la República sobre las leyes energéticas, que expide la nueva Ley de Hidrocarburos y reforma las leyes de Inversión Extranjera, la Minera y la de Asociaciones Público Privadas.

Luego de una larga sesión de 19 horas ininterrumpidas y después de desahogar o retirar un total de 793 "reservas", quedó listo el nuevo paquete de leyes energéticas, que señalan que "corresponde a la Nación la propiedad directa, inalienable e imprescriptible de todos los hidrocarburos que se encuentren en el subsuelo del territorio nacional, incluyendo la plataforma continental y la zona económica exclusiva situada fuera del mar territorial y adyacente a éste, en mantos o yacimientos, cualquiera que sea su estado físico".

Sólo el sismo de 6.4 grados Richter que se registró esta mañana, interrumpió sólo por escasos cinco minutos la discusión.

Con una sola modificación, referente a los términos a seguir para la instrumentación del tema de mayor controversia –la "ocupación temporal", en lugar del concepto "expropiación"-, este primer bloque de las leyes reglamentarias para el sector energético buscan –señala el dictamen- "regular las actividades en territorio nacional del reconocimiento y exploración superficial, y la exploración y extracción de hidrocarburos; el tratamiento, refinación, enajenación, comercialización, transporte y almacenamiento del petróleo".

Además, "el procesamiento, compresión, licuefacción, descompresión y regasificación, así como el transporte, almacenamiento, distribución, comercialización y expendio al público de gas natural; el transporte, almacenamiento, distribución, comercialización y expendio al público de petrolíferos, y el transporte por ducto y el almacenamiento que se encuentra vinculado a ductos de petroquímicos".

El documento precisa también que las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos "sólo la Nación las llevará a cabo, por conducto de asignaciones y contratistas". Además, detalla que en las áreas naturales protegidas "no se otorgarán asignaciones ni contratos", entre muchos otros temas.

Fracasó el acuerdo del PRI y el PAN con la izquierda de organizar un debate pactado y no llevarlo más allá de la media noche de ayer lunes, por lo que los partidos decidieron llevar a tribuna cientos de reservas, con lo que la sesión se prolongó de las doce del día de ayer lunes hasta este martes a las siete de la mañana.

El presidente de la Cámara de Diputados, el panista José González Morfín, decretó un receso y convocó a continuar la sesión para las 14:00 horas.

También lee: