CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de dos intensas jornadas de debate y 28 horas de discusión en tribuna, el pleno del Senado de la República inició este sábado el proceso legislativo del segundo paquete de dictámenes a las leyes secundarias en materia energética.
Tras la aprobación en lo general y en lo particular del primero de cuatro ordenamientos en la materia, los grupos parlamentarios en la Cámara alta discutirán a lo largo de este sábado la Ley de la Industria Eléctrica, la Ley de Aguas Nacionales y la Ley de Energía Geotérmica.
Minutos después de la medianoche del viernes fue aprobado en lo general, con 90 votos de la alianza legislativa PRI-PAN-PVEM y 28 en contra del bloque parlamentario PRD-PT, el primer paquete de dictámenes que corresponden a la Ley de Hidrocarburos, la Ley de Inversión Extranjera, la Ley Minera y la Ley de Asociaciones Público Privadas.
A las 2:30 de la madrugada de hoy, el pleno de la Cámara alta aprobó en lo particular esos ordenamientos, luego de 15 horas de discusión a las 667 reservas enlistadas por el PRD, el PT y los presidentes de las comisiones dictaminadoras.
En la sesión extraordinaria de este sábado hay un acuerdo que realizaron los coordinadores del PRI, PAN y PRD, Emilio Gamboa Patrón, Jorge Luis Preciado y Miguel Barbosa Huerta, respectivamente, con el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Raúl Cervantes Andrade, para agilizar la discusión y evitar sesionar otra vez hasta la madrugada.
El pacto fue que la votación en lo general del segundo paquete de dictámenes en materia energética se realice a las 19:00 horas, independientemente de que aún no se haya agotado la discusión en lo general de los proyectos de ley.
Antes, los presidentes de las comisiones unidas de Energía y Estudios Legislativos Primera, el priista David Penchyna Grub y el panista Raúl Gracia Guzmán, subirán a tribuna para fundamentar los dictámenes a discusión, para después dar paso al desahogo de cinco votos en lo particular registrados por la bancada del PRD.
El siguiente paso es el posicionamiento de los cinco grupos parlamentarios representados en la Cámara de Senadores, PRI, PAN, PRD, PVEM y PT, más el de la senadora de Nueva Alianza, Mónica Arriola Gordillo, a fin de que al terminar esas intervenciones inicie la discusión en lo general del paquete con un orador a favor y uno en contra.
Una vez que el pleno de la Cámara alta vote en lo general este ordenamiento, los senadores procederán al desahogo de las reservas inscritas por los grupos parlamentarios del PRD y PT, a fin de que a la medianoche culmine la discusión en lo general y en lo particular del segundo paquete energético para turnarlo de inmediato a la Cámara de Diputados para sus efectos correspondientes.
También este sábado los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN y PRD definirán si este domingo o hasta el lunes habrá sesión en el pleno para el desahogo del tercer paquete de dictámenes en la materia, que corresponden a la Ley de Petróleos Mexicanos, la Ley de la Comisión Federal de Electricidad, la Ley de Entidades Paraestatales, así como la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios y Servicios Relacionadas con las Mismas.