Política

Robo de combustible rebasa los 35 mil mdp anuales


Notimex

Durante el sexenio pasado se detectaron más de 4 mil tomas clandestinas de hidrocarburos, por lo que urge redoblar esfuerzos para erradicar este tipo de delito ya que el saqueo rebasa los 35 mil millones de pesos anuales, aseveró el legislador Arturo Escobar y Vega.

El coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde en la Cámara de Diputados subrayó que en seis años aumentó de manera alarmante el robo de combustibles a través de tomas clandestinas, lo que representó pérdidas multimillonarias para la paraestatal y provocó accidentes que causaron considerables daños ambientales.

Advirtió que en diversos puntos del país las tomas clandestinas ocasionan graves daños ambientales en las zonas donde se localizan por el derrame de hidrocarburos y representan un riesgo latente para la población.

"Las personas que habitan cerca de las tomas clandestinas son los principalmente afectados debido a las explosiones relacionadas con el saqueo de combustibles y lamentablemente en los últimos años se ha registrando la pérdida de vidas humanas", subrayó.

Confió en que una próxima reforma energética ayudará a erradicar esta práctica ilegal, toda vez que el impacto económico que representa el saqueo de combustibles para PEMEX, rebasa los 35 mil millones de pesos anuales.

Además de que las bandas criminales cuentan hoy con tecnología de punta para sustraer ilegalmente los hidrocarburos, tanto en tierra como en el mar, indicó el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Insistió en la importancia de que la paraestatal, PGR, Ejército y Marina trabajen de forma coordinada en la investigación, detención y castigo de estos delincuentes, a fin de evitar que el crimen organizado continúe atentando contra la seguridad de la población y del medio ambiente.
 

También lee: