Política

Prevalece compra de votos en campañas electorales en Nayarit

Al finalizar los actos proselitistas de los diversos candidatos para alcaldes y diputados locales, la constante fue la compra de votos, actos e vandalismo electoral, así como la difamación por medio de panfletos.

TEPIC.- El cierre de campañas electorales en Nayarit se llevó a cabo con actos de vandalismo, compra de votos e intimidación contra los candidatos de la alianza de facto PAN-PRD.

Al menos en los municipios más disputados–Tepic, Santiago Ixcuintla y Bahía de Banderas- destruyeron propaganda electoral y en la capital repartieron folletos difamando al candidato a presidente municipal, Leopoldo "Polo" Domínguez.

Este 3 de julio concluyó la promoción de candidatos a diputados e integrantes de los 20 ayuntamientos; la jornada se caracterizó por constantes denuncias de destrucción de espectaculares, banderas y pendones; en menos de 15 días reportaron 70 elementos navajeados, perforados, mutilados e incluso retirados, los casos más graves fueron las amenazas de muerte contra candidatos de la alianza de facto, una en el municipio de Ruiz y otra en Santiago Ixcuintla.

Sin que hubiera detenidos ni responsables identificados, los actos fueron atribuidos al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y en una ocasión quedó grabado en video la participación de trabajadores del Ayuntamiento de Tepic utilizando una grúa de servicio público para bajar banderas del PAN y PRD, según se dijo, por órdenes del Secretario general de gobierno quien justificó la acción diciendo que era por seguridad porque se aproximaba un ciclón.

El desaseo en este proceso fue tal que una comisión especial de diputados y senadores viajó dos veces a la entidad, una para entrevistarse con el fiscal general, Edgar Veytia y la segunda para hacerlo con el gobernador, Roberto Sandoval, consejeros del Instituto Estatal Electoral, con representantes de los ocho partidos políticos y con el secretario general de Gobierno, José Trinidad Espinosa.

La segunda comisión visitadora corrió a cargo de consejeros del INE.
Los casos mejor documentados de intromisión son: evidencia de compra de votos para el PRI a través del programa PROSA, la reapertura del parque la Loma en periodo electoral, obra que costó 100 millones de pesos, 60 de los cuales son del Presupuesto 2014 y de la que circularon volantes del PRI invitando al festejo con el gobernador y intervención de la delegada federal de Sedesol, Noemí Galindo Ponce, organizando un simulacro de elección en favor del candidato priista Roy Gómez. La denuncia fue presentada ante la FEPADE.

También lee: