Política

Pedirá INE 230 mdp adicionales a su presupuesto para 2014

El instituto ya cuenta con recursos por más de 11 mil millones de pesos para ejercer este año; Lorenzo Córdova, advirtió que no son recursos desproporcionados si se piensa en la cantidad de las nuevas atribuciones.

CIUDAD DE MÉXICO. Para hacer frente a la nuevas atribuciones que le otorgó la reforma político-electoral, el Instituto Nacional Electoral, anunció que solicitará a la secretaria de Hacienda una ampliación presupuestal de 230.6 millones de pesos.

El presidente del INE, Lorenzo Córdova, advirtió que no son recursos desproporcionados si se piensa en la cantidad de las nuevas atribuciones.

"No nos estamos volviendo locos pidiendo recursos sin control, y sin ton ni son, sino que estamos pidiendo recursos absolutamente –creo, insisto- justificados".

Entrevistado al término de la inauguración del seminario "Violencia Política. Parlamento y Género, realizado en las instalaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, negó que este aumento a los 11 mil 883.9 millones de pesos que recibieron este año como ejercicio presupuestal implique "un divorcio" con la sociedad o el fin de la luna de miel.

"No, no creo que haya un divorcio, al contrario tendrá que haber una relación de mucho diálogo y sobre todo de mucha explicación a la sociedad de qué estamos pidiendo y para qué lo estamos pidiendo" confió.

Cordova Vianello explicó que entre las nuevas atribuciones está la creación de un Sistema Nacional de Fiscalización, la Unidad de lo Contencioso Electoral, las casillas únicas para una posible consulta popular, un sistema informático que no existía y la instalación de consejos locales y distritales será adelantada con un mes de anticipación.

Pero rechazó que vayan a crearse estructuras "burocráticas gigantescas" .

"¿Cuánto va a costar la reforma? La verdad hay que verlo en una lógica integral porque habrá que sumar lo que constaba el IFE en su momento, más los 32 institutos electorales locales, para poder saber el impacto real que va a tener la reforma" aclaró.

Más tarde, en conferencia de prensa Ciro Murayama, quien preside la comisión temporal de presupuesto informó que esta ampliación es del 2.9 por ciento en el presupuesto operativo, y de 1.9 por ciento del presupuesto total aprobado por la Cámara de Diputados para la institución en 2014.

"El 2.9 por ciento de ampliación es menos que el índice inflacionario de este año, es decir, en términos reales, el INE no costará recursos adicionales" garantizó.

Indicó que este monto es para garantizar en los meses que siguen, que el Instituto cumpla a cabalidad con sus nuevas responsabilidades y atribuciones y pueda, a la vez, desplegar todas las medidas de inicio del Proceso Electoral Federal 2014-2015.

El consejero anticipó que los 230 millones no son el costo total de la reforma electoral, pues se deberá ir implementado en los siguientes años. Para 2015 deberá aprobarse el Estatuto del Servicio Nacional Electoral en las 17 entidades donde se celebran elecciones ese año, y el Servicio Nacional Electoral deberá estar completado en 2018, es decir, dentro de cuatro años.

También será hasta 2018 cuando se haga realidad el voto de los mexicanos en el extranjero en una elección federal ya con credencialización realizada fuera del territorio nacional, señaló.

También lee: