ACAPULCO.- El vocal ejecutivo de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, David Alejandro Delgado Arroyo, aseguró que pase lo que pase habrá elecciones en el estado, a pesar de que un grupo minoritario de personas se oponen al desarrollo normal del proceso electoral.
El funcionario electoral puntualizó que "no puede haber modificaciones en las fechas porque tienen carácter constitucional y consecuencias en la integración de los poderes ejecutivo y legislativo tanto a nivel federal como estatal".
Actualmente, cinco de las 10 oficinas operativas que tiene el Instituto Nacional Electoral en Guerrero (04 y 09 de Acapulco, 05 de Tlapa de Comonfort, 07 de Chilpancingo y 08 de Ayutla), se encuentran cerradas por acciones vandálicas que han provocado personas encapuchadas que se oponen a que se lleve a cabo el proceso electoral programado para el próximo 7 de junio.
Reconoció que actualmente Guerrero vive una situación de excepcionalidad porque hay un grupo minoritario de personas que se oponen a que haya elecciones en esta entidad, lo cual es respetable, pero que también hay otro grupo mayoritario de ciudadanos que si quieren elecciones y por eso el INE tiene la responsabilidad de llevar a cabo el proceso.
"Quiero invitar a esas personas que se oponen al desarrollo de las elecciones, para que mejor se conviertan en vigilantes de las campañas y denuncien con toda oportunidad cualquier irregularidad que detecten, para que de esa forma las autoridades correspondientes puedan en consecuencia", dijo.
El representante del Instituto Nacional Electoral en el estado exhorto a los partidos políticos y a las organizaciones sociales para que coadyuven al mejor desarrollo del proceso electoral que ya se encuentra en marcha, haciendo menos propaganda y propiciando más debate entre los diferentes aspirantes a cargos de elección popular.
"Estaremos vigilantes de que no se rebasen los topes en los gastos de campaña, por lo que desde aquí les decimos a candidatos y partidos que nada nos impedirá sancionar conforme a la ley, a quien gaste más del dinero que tiene asignado para este proceso electoral".