Política

Alerta en partidos; temen perder votos y hasta su registro

Van por la Cámara de Diputados, 9 gubernaturas, congresos y sus registros. El PRI lidera en San Lázaro y gobierna 6 de los 9 estados en competencia; en tanto, Morena, Encuentro Social y Humanista, obligados a obtener más de 3% de votos.

CIUDAD DE MÉXICO. Aunque el proceso electoral arranca legalmente en octubre, éste ya comenzó y las principales fuerzas políticas han encendido los focos de alerta para intentar conservar sus posiciones en la Cámara de Diputados, las nueve gubernaturas, los 17 congresos locales y en mil alcaldías, pero en otros casos se juegan hasta el registro.

En conjunto los 10 partidos con registro van por casi 84 millones de votos a nivel federal, mientras que en los comicios locales podrán acudir a votar poco más de 52 millones de electores.

En la Cámara de Diputados el PRI hoy es la primera fuerza con 213 diputaciones (164 de mayoría) seguido del PAN con 114 diputados (52 de mayoría) y del PRD con 101 (59 de mayoría).

De las nueve gubernaturas en juego, seis están en manos del PRI (Campeche, Colima, Querétaro, Michoacán, Nuevo León y San Luis Potosí); dos en poder del PAN (Baja California Sur y Sonora) y una, en las del PRD (Guerrero).

De los 17 congresos locales, el PRI domina nueve; el PAN, en cuatro y el PRD, en otros cuatro.

Por lo que toca al Movimiento de Regeneración Nacional, el Frente Humanista y Encuentro Social, también están en alerta, ya que el umbral para conservar el registro se incrementó con la reforma del 2 al 3 por ciento y no podrán ir en coalición.

Para las autoridades electorales estos comicios serán "la prueba del ácido" porque serán sometidas y evaluadas las reglas y facultades del nuevo Instituto Nacional Electoral. Además, las recientes reformas del Congreso, los escándalos de los partidos y la reestructuración de liderazgos influirán de una manera u otra en los resultados.

El dirigente del PRI, César Camacho Quiroz, admitió que las elecciones no serán sencillas.

También dejó ver que una bandera de campaña serán las reformas estructurales aprobadas en el Congreso y que ahora trabajará en la implementación de estos cambios constitucionales "porque la gente ya no quiere explicaciones, ni promesas, quiere y va a tener resultados".

PREOCUPACIONES PARTIDISTAS

El PRI ve señales de alerta en algunos estados como Michoacán y focos amarillos en Nuevo León; los panistas están preocupados por Sonora y también por Baja California Sur.

Es Michoacán, donde Fausto Vallejo fue relevado virtualmente por el comisionado, Alfredo Castillo y luego por un gobernador sustituto Salvador Jara, el PRI tendrá una tarea difícil en virtud de que los resultados contra la inseguridad no acaban de convencer a la población, pues sigue libre la cabeza del grupo de los templarios, Servando Gómez Martínez, alías La Tuta.

Aunque el PAN le apuesta a todo a recuperar Querétaro, el problema del panismo es la definición de su candidato, ya que hay una pugna entre el secretario general del partido, Ricardo Anaya, y el senador Francisco Domínguez es abierta y no hay indicios que termine.

En Nuevo León tampoco tiene consistencia el PAN y su principal debilidad ha sido y es la lucha de grupos en comités estatales por obtener las candidaturas.

Ernesto Cordero ganó tres a uno en Baja California Sur, en Querétaro con más de mil votos; por 15 por ciento se alzó en San Luis Potosí y más de mil votos en Colima, en donde aspira a la gubernatura el maderista, Jorge Luis Preciado. Al PAN no le resultará sencillo definir a sus candidatos.

Acción Nacional tiene serios riesgos de perder Baja California Sur y Sonora, el primero todavía bajo una influencia perredista vestida de azul, mientras que en el segundo caso el gobernador Guillermo Padrés ha sido criticado y rechazado por proclividad a subir impuestos y por los problemas de abasto de agua.

Pero sin duda el más afectado en los próximos comicios será el Partido de la Revolución Democrática en virtud de que Morena, ya le despojó de una buena cantidad de militantes para llevárselos a sus filas. Regeneración podría obtener un significativo números de votos en bastiones de Andrés Manuel López Obrador. El único estado que gobierna el PRD es Guerrero y las expectativas no les favorecen.

También lee: