MORELIA, Mich.- El gobierno de Michoacán descontó a 7 mil 800 trabajadores tres días de su salario, debido a que los días 18, 19 y 22 de septiembre sostuvieron una huelga que la administración estatal consideró fuera de la ley.
La estimación es que el gobierno encabezado por Salvador Jara Guerrero dejó de entregar a los trabajadores cerca de 8 millones de pesos, lo cual ha generado molestia por parte de los integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado (STASPE).
El secretario general del STASPE, Antonio Ferreyra Piñón,exigió que de inmediato el gobierno estatal reintegre los tres días de salario que les descontaron a los trabajadores.
En este sentido, Ferreyra Piñón hizo notar que ya presentó un oficio dirigido al secretario de Finanzas y Administración del Estado, José Carlos Rodríguez Pueblita, con el propósito de que se les pague a los trabajadores los tres días que "indebidamente descontaron a los trabajadores".
A su juicio, con el referido descuento se violan las condiciones generales de trabajo que marcan la ley y no descartó que los 7 mil 800 trabajadores afectados pudiesen irse a una acción de "brazos caídos" en los próximos días.
La huelga emprendida por el STASPE en el mes de septiembre obedeció a que Antonio Ferreyra demandó un aumento salarial del 20 por ciento a favor de los trabajadores, el cual fue denegado.
La relación entre el sindicato y el gobierno de Michoacán se ha venido deteriorando desde hace poco más de un año e incluso el 1 de mayo de 2014, el ahora exgobernador Fausto Vallejo Figueroa fue agredido en el Centro Histórico de Morelia con botellas de plástico y cajas de cartón por un grupo de agremiados del STASPE.
El secretario José Carlos Rodríguez aún no ha dado respuesta a la exigencia del líder del STASPE.