Política

México, única bandera en combate a la pobreza: Rosario Robles


 
Notimex
 
En el combate al hambre y a la pobreza no hay colores ni partidos, hay una sola bandera que se llama México, afirmó la titular de la Sedesol, Rosario Robles, durante la instalación del Comité Interestatal para el Desarrollo Social en Tehuacán, Puebla.

Acompañada por el gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) resaltó que la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto es "que todo el trabajo lo hagamos en conjunto, el municipio es la célula a la que tenemos que llegar porque ahí es dónde está la gente".

"El objetivo es combatir la pobreza, trabajar para que todos los poblanos, todos los mexicanos, vivan con dignidad, con calidad de vida, que es la causa de todos. Aquí no hay colores partidistas, aquí hay una sola bandera que se llama México", reiteró.

La funcionaria federal señaló que la Cruzada Nacional Contra el Hambre es para que las condiciones de vida de la gente sean más dignas, por eso es una estrategia integral que lleva vivienda, servicios de salud, educación y huertos familiares.

En este marco, Robles Berlanga pidió a los funcionarios federales, estatales y municipales trabajar para prosperar, para que la gente sea productiva y pueda ejercer su derecho más elemental, la alimentación.

Detalló que el Comité Interinstitucional Estatal para el Desarrollo Social es el organismo que buscará hacer más eficaz la coordinación entre dependencias estatales y federales en la superación del hambre y la pobreza extrema.

"Debemos impactar en los indicadores de la pobreza, dar resultados a la gente, porque ese es nuestro compromiso y es el compromiso del gobierno de la República", concluyó la ex jefa de gobierno del Distrito Federal.

Los municipios poblanos atendidos por la Cruzada Nacional Contra el Hambre son: Puebla, Tehuacán, San Andrés Cholula, Ajalpan, Huauchinango, Atlixco, Xicotepec, Vicente Guerrero, Atempan, Zoquitlán, Huitzilan de Serdán, Eloxochitlán, San Antonio Cañada y Camocuautla.
 

También lee: