CIUDAD DE MÉXICO. Con la consigna de rechazar cualquier injerencia ilícita o discrecionalidad, el Consejo General del Instituto Nacional de Elecciones aprobó los lineamientos para la elección de los nuevos órganos públicos electorales locales.
El presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que esta elección se hará de manera "transparente y de cara a la sociedad" y que el proyecto aprobado aportará "reglas claras, certeza y certidumbre".
Y ofreció un doble blindaje: "por un lado blindará la independencia inicial de quienes sean electos como consejeros y por otra parte la del INE, de cualquier intento de injerencia externa durante este proceso de selección".
Estos lineamientos regirán la elección de los consejeros locales en los 17 estados que tendrán comicios en 2015.
La convocatoria se lanzará a más tardar el 30 de junio y el instituto tendrá que realizar la designación de los consejeros locales antes del 30 de septiembre.
Será la comisión de Vinculación, que está a cargo del consejero Marco Antonio Baños, quien conduzca el proceso y las propuestas de candidatos se elegirán con el voto de ocho de los once miembros del consejero general.
EXIGEN PAN Y PRD QUE INE INTERVENGA EN COMICIOS
Durante la discusión los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática exigieron a los consejeros ejercer la facultad de atracción con que los dotó la nueva reforma político-electoral para intervenir en las próximas elecciones de julio que se realizarán en los estados de Nayarit y Coahuila.
El panista Rogelio Carbajal, calificó como "descarada" la injerencia de los gobernadores, por lo que pidieron la intervención de las autoridades electorales.
En el caso de Nayarit definió el régimen priista como "dictatorial" al recordar que la semana pasada el dirigente del PAN, Gustavo Madero y los perredistas, Guadalupe Acosta Naranjo y Carlos Navarrete fueron a dialogar con el gobernador, Roberto Sandoval, luego de que acusó a estos partidos de ser financiados por el narcotráfico y fueron recibidos con tanquetas y efectivos anti motines.
A esta petición se sumó Fernando Belauzarán y Camerino Márquez, del Sol azteca.
Pero los consejeros rechazaron tal posibilidad, ya la facultad de atracción no se prevé en los comicios de este año, sino en los del 2015 y aún no hay lineamientos.