Política

Fondo petrolero y Ley de Ingresos van al Ejecutivo para promulgación

El Senado aprobó en lo particular, por mayoría y sin cambios el paquete de leyes energéticas en materia fiscal, que incluye el fondo petrolero y la Ley de Ingresos, entre otros; este miércoles se discutirá el tema de la conversión en deuda pública de los pasivos laborales Pemex y CFE.

Con 87 votos a favor del bloque PRI-PAN-PVEM-Nueva Alianza, el pleno del Senado de la República aprobó en lo particular y en sus términos las leyes energéticas en materia fiscal y turnó los ordenamientos al Ejecutivo federal para su decreto.

Los proyectos de ley avalados fueron la Ley de Ingresos, la Ley Federal de Derechos, la Ley de Coordinación Fiscal y el proyecto que expide el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo.

El bloque senatorial PRD-PT emitió 26 sufragios en contra de los ordenamientos, además de que los senadores priistas, panistas y "verdes" les rechazaron una a una las casi cien reservas que enlistaron para el debate en lo particular.


Luego de 11 horas de discusión, la mayoría parlamentaria PRI-PAN-PVEM-Panal no modificó la minuta en la materia aprobada por sus pares en la Cámara de Diputados la semana pasada, por lo que inmediatamente remitió el ordenamiento al presidente Enrique Peña Nieto para su decreto y publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Por la tarde, el paquete de leyes fiscales en materia energética fue aprobado en lo general con 92 votos a favor del PRI-PAN-PVEM-Panal -y el sorpresivo voto del perredista Fernando Mayans Canabal-, y 25 sufragios en contra del PRD-PT.

Los ordenamientos establecen la creación del Fondo Mexicano del Petróleo, que estará presidido por el Banco de México (Banxico) y que entrará en funciones en 2015.

También se expide la Ley de Ingresos por Hidrocarburos, en donde se definen los ingresos y pagos por la participación de empresas en la exploración y explotación de petróleo y gas, los cuales serán manejados por el Fondo Petrolero.

Los proyectos de ley también establecen la reparación del faltante de 11 mil 800 millones de pesos en el Fondo de Participaciones de Estados y Municipios, que será distribuido entre 2015 y 2018.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Raúl Cervantes Andrade, decretó un receso a las 23:10 horas y citó para este miércoles a las 10:30 de la mañana para reanudar la sesión de periodo extraordinario, en donde se discutirá el último paquete de las leyes secundarias en materia energética, que comprende la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, así como la Ley General de Deuda Pública.

En estas minutas está el controvertido tema de la conversión en deuda pública de los pasivos laborales de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

También lee: