Política

EPN planea restaurar un millón de hectáreas boscosas


Eduardo Ortega
 
El presidente Enrique Peña Nieto informó que durante su administración se restaurarán de forma integral un millón de hectáreas boscosas y forestales de todo el país.
 
De gira por Chihuahua, el Ejecutivo conmemoró el Día del Árbol, junto con el gobernador César Duarte Jáquez.
 
De acuerdo con el mandatario, del año 2005 al 2010, el país perdió anualmente 150,000 millones de hectáreas por incendios, por tala inmoderada y clandestina; y por extensión de las manchas urbanas dado el crecimiento de las ciudades.
 
Precisó que tan sólo este año se sembrarán 180 millones de árboles en todo el territorio nacional, con la participación del Ejército mexicano, de voluntarios y de grupos de ejidatarios, quienes se asientan en prácticamente el 50% de las zonas boscosas del país.
 
"No sólo se trata de sembrar cantidad, sino sobre todo, de cuidar que lo que sembremos realmente pueda sobrevivir. Porque hemos tenido ya episodios o lecciones conocidas, de que hemos sembrado mucho y poco llega realmente a florecer o a sobrevivir de esa plantación que hacemos", aclaró.
 
Especificó que la meta que tiene el gobierno de la República es lograr una sobrevivencia mínima o al menos de entre el 60 y el 70% de la reforestación que se realice.
 
Puntualizó que para cumplir con la restauración de un millón de hectáreas en todo el territorio nacional, su gobierno pondrá en marcha cinco acciones:
 
1) Reforestar áreas compactas donde se asegure mayor sobrevivencia.
 
2) Fortalecer el esquema de cuenca hidrológica.
 
3) Producir y utilizar plantas de mayor calidad y especies adecuadas a las condiciones bioclimáticas del país.
 
4) Mejorar las condiciones del transporte de plantas de viveros a sitios de reforestación.
 
5) Acompañar la reforestación con obras de conservación de suelos.
 
"Esto es el ABC, esto es lo que sabemos debemos hacer para asegurar una eficaz reforestación y sobre todo una mayor sobrevivencia a los árboles que estemos plantando", añadió.

También lee: