Por mayoría, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada, en lo particular, la "reserva" que contiene una modificación al Artículo 101 de la nueva Ley de Hidrocarburos aprobada por el Senado de la República, para regular el polémico concepto de la "ocupación temporal" de los terrenos propiedad de pequeños productores, para la explotación de gas shale.
La "reserva" pactada entre el PRI y el PAN ordena modificar los montos para el pago de los daños o de la participación en las utilidades de los dueños de los terrenos que ocuparán las empresas nacionales e internacionales para la explotación de dicho gas.
El precepto modificado establecía que el pago debía ser de un mínimo de .5 y a un máximo de 2 por ciento, y en la nueva redacción aprobada se precisa que deberá de un mínimo de .5 y hasta un máximo de 3 por ciento.
Sin embargo, en el caso del petróleo, el monto se queda como está en el texto aprobado por los senadores, que señala una indemnización mínima de .5 y hasta un máximo de 2 por ciento.
Los legisladores priistas y panistas retomaron este controvertido tema, luego de la discusión que generó, después de que los senadores modificaron el concepto de "expropiación" por el de "ocupación temporal" de los terrenos donde se extraerán los hidrocarburos.
Luego de su aprobación –en un salón de sesiones semivacío, a las 02:17 de la mañana- la modificación fue enviada al Senado por lo que el dictamen que contiene la nueva Ley de Hidrocarburos y reforma la Ley de Inversión Extranjera, la Ley Minera y la Ley de Asociaciones Público Privadas tendrá que ser revisado y procesado nuevamente por los senadores.